El G7 les pidió a las autoridades de Venezuela publicar datos "detallados con total transparencia" de las elecciones

El G7 se expresó en conjunto sobre la situación tras las elecciones en Venezuela. Los ministros de Exteriores de los integrantes del grupo pidieron que el resultado de los comicios "refleje la voluntad del pueblo venezolano", además de que pidieron a las autoridades "publicar los resultados electorales detallados con total transparencia".
A través de un comunicado firmado por Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Japón, Italia y Reino Unido, también se alertó por la tensión que se vive en las calles del país tras las elecciones. "Los informes de observadores nacionales e internacionales independientes han planteado serias preocupaciones sobre los resultados anunciados de las elecciones", explicaron.

Polémica internacional tras las elecciones en Venezuela. Foto: Reuters
Al igual que ocurrió con el grueso de países y organizaciones, marcaron sus sospechas sobre la entrega de información de los resultados electorales. Justamente, expresaron las dudas sobre "la forma en que hizo el proceso electoral, sobre todo en lo que respecta a irregularidades y la falta de transparencia en recuento final de votos".
También podría interesarte
"A medida que se desarrolla el proceso, pedimos máxima moderación en el país y una solución pacífica y democrática", explicaron los líderes diplomáticos del grupo, que actualmente cuenta con la presidencia de turno de Italia.

El G7 también se expresó sobre las elecciones en Venezuela. Foto: Reuters.
En las elecciones presidenciales del pasado domingo, el ente electoral proclamó al presidente Nicolás Maduro como ganador de los comicios, ante las protestas y denuncias de la oposición de manipulación del resultado electoral.
La Unión Europea también advirtió a Venezuela
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, indicó que el bloque no reconocerá los resultados de las elecciones en Venezuela hasta que exista un escrutinio completo, además de que este haya sido "verificado de manera independiente".
"El Consejo Nacional Electoral (CNE) solo ha presentado el resultado correspondiente al 80 % del escrutinio, y sin aportar ninguna fuente ni sistema que permita su verificación", dijo Borrell durante una visita a Vietnam.
"Con este resultado parcial, no verificable, el CNE ha procedido a declarar la victoria de Nicolás Maduro. En democracia, los resultados deben ser completos y poder ser verificados de manera independiente para ser reconocidos", añadió durante una rueda de prensa en la capital vietnamita.