Tiene más de 500 años y fue invadida por piratas: cuál es la primera capital de América Latina

América Latina es una región que sorprende no solo por su biodiversidad y sus paisajes inigualables, sino también por su pasado lleno de riqueza cultural. Aunque su historia comienza mucho antes de la llegada de los europeos, cuando se habla de las primeras capitales del continente, tal como lo conocemos hoy, el punto de partida suele ubicarse en la era de la colonización española.
Con la llegada de los conquistadores, empezaron a surgir las primeras ciudades que luego se convirtieron en centros de poder político, religioso y económico. Y aunque muchos suponen que Cristóbal Colón tuvo un papel central en ese proceso, fue en realidad su hermano Bartolomé quien fundó la que sería considerada la primera capital colonial de América Latina.

¿Cuál es la primera capital de América Latina?
La ciudad de Santo Domingo, ubicada en la actual República Dominicana, fue fundada en 1496 por Bartolomé Colón. A pesar de que Santa Isabela fue el primer asentamiento español en América, no llegó a tener el estatus de capital. En cambio, Santo Domingo no solo fue la capital de la primera colonia española en el continente, sino también el punto de partida de gran parte de las expediciones de conquista en la región.
Inicialmente levantada en otra ubicación, la ciudad fue destruida por un huracán y reconstruida en 1502 en su emplazamiento actual. Con el tiempo, se convirtió en un centro estratégico y en la sede administrativa de las posesiones españolas en el Nuevo Mundo, al menos hasta que se consolidaron otros virreinatos como el de México y el de Perú.
También podría interesarte

Una ciudad con historia de invasiones y resistencias
Santo Domingo no solo destaca por su antigüedad, sino también por su resistencia a lo largo del tiempo. Fue saqueada por el pirata inglés Sir Francis Drake en 1586, pero también supo defenderse: en 1655, logró rechazar un intento de invasión por parte de tropas británicas. Entre 1795 y 1809 estuvo bajo dominio francés, luego volvió brevemente a manos españolas, y más tarde fue ocupada por fuerzas haitianas.Además, la ciudad conserva un legado arquitectónico y urbano notable, entre ellos la calle más antigua del continente americano, testigo de siglos de historia.
Las capitales más antiguas de América Latina
Aunque México-Tenochtitlán fue fundada por los aztecas en 1325, fue recién en la década de 1520 cuando Hernán Cortés la transformó en la Ciudad de México, bajo dominio español. A partir de entonces, otras ciudades fueron fundadas y se convirtieron en capitales que aún hoy conservan ese rol. Estas son algunas de las más antiguas del continente:
- Santo Domingo (República Dominicana) – 1498
- Ciudad de Panamá (Panamá) – 1519
- Ciudad de México (México) – 1524
- Lima (Perú) – 1535
- Quito (Ecuador) – 1534
- Bogotá (Colombia) – 1538
- Asunción (Paraguay) – 1537
- Buenos Aires (Argentina) – 1536 (refundada en 1580)
- Santiago de Chile (Chile) – 1541
- Caracas (Venezuela) – 1567