Trump le dio un ultimátum a Putin para alcanzar un alto el fuego en Ucrania: “Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días”

Este lunes, Donald Trump acortó el plazo que le había extendido al presidente de Rusia, Vladímir Putin, para que detenga la guerra en Ucrania.
“Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”, declaró Trump a la prensa en un segundo turno de preguntas en el complejo de golf de Turnberry, Escocia, ante el primer ministro británico, Keir Starmer.
Minutos antes a la entrada de las instalaciones, el presidente de Estados Unidos se mostró “decepcionado” con Putin, porque, al término de las “cuatro o cinco” conversaciones que mantuvo con él, “lanzacohetes a ciudades, por ejemplo Kiev”.
“Mata a un montón de gente y deja cuerpos tirados por toda la calle”, agregó. La decisión fue celebrada por Ucrania y el jefe de la oficina presidencial, Andrey Yermak, agradeció a Trump por “mantenerse firme”, mientras que aseguró que el mensaje es “fuerte y claro”. “Putin solo respeta el poder”, sentenció Yermak en sus redes sociales.
También podría interesarte
Trump sostuvo que reduciría el plazo de 50 días que le había anunciado a Putin el pasado 14 de julio y que comenzó el 22 del mismo mes, para llegar a un acuerdo de alto al fuego con Ucrania, porque “no hay razón para esperar”.
Donald Trump aseguró que habrá una cumbre de tres junto a Vladimir Putin y Volodimir Zelenski
Donald Trump se mostró confiado de que se celebrará un encuentro a tres bandas con Volodímir Zelenski y Vladímir Putin para ayudar a desbloquear las negociaciones para lograr un alto el fuego en el este de Europa.
“Sucederá, pero esta reunión debería haberse celebrado hace tres meses”, explicó a los medios en el jardín de la Casa Blanca.
Las palabras del republicano llegan después de que Zelenski dijera que Rusia ha empezado a hablar con Ucrania sobre una posible cumbre entre él y el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, algo que calificó de progreso.

A su vez, Trump ha sugerido varias veces que una reunión a tres bandas probablemente sea necesaria para desbloquear el actual enroque en las negociaciones entre Kiev y Moscú.
Al ser preguntado este viernes si veía más cerca la aplicación de los castigos sobre Rusia, dijo: “Estamos analizando todo el asunto y puede ser que tengamos que aplicarles sanciones secundarias”.
Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que considera muy difícil que Kiev y Moscú, que según él han presentado planes de paz “diametralmente opuestos”, logren resolver sus diferencias en el plazo dado por Trump en julio, que expira a principios de septiembre.