La tercera frontera más larga del mundo está en Sudamérica: dónde queda y cuántos kilómetros recorre

Sudamérica es hogar de los paisajes más increíbles del mundo, siendo uno de ellos la Cordillera de los Andes. Es justamente este cordón montañoso el que oficia como una extensa línea divisoria que divide el territorio de Chile con el de Argentina.
Esta frontera se ubica como la tercera más larga del mundo, con una extensión aproximada de 5.308 kilómetros, convirtiéndola en la más larga de América del Sur.

La delimitación de esta frontera fue el resultado de una serie de tratados y negociaciones que buscaron establecer límites claros y promover la paz entre Argentina y Chile, evitando conflictos territoriales que en otros lugares derivaron en enfrentamientos armados.
La Cordillera de los Andes, frontera entre Chile y Argentina
A lo largo de la Cordillera de los Andes, existen múltiples pasos habilitados, aunque no todos están abiertos de manera permanente. Algunos se cierran temporalmente, principalmente durante el invierno, debido a las condiciones climáticas adversas, como las fuertes nevadas que dificultan el tránsito y el mantenimiento de las vías.
También podría interesarte
Uno de los pasos más emblemáticos y vitales es el Paso Sistema Cristo Redentor, también conocido como “Paso Los Libertadores”. Inaugurado en 1980, este paso conecta la ciudad argentina de Mendoza con la localidad chilena de Los Andes a través del Túnel Cristo Redentor, una obra de ingeniería clave para facilitar el comercio y el turismo entre ambos países.
Las fronteras más largas del mundo
Las tres fronteras terrestres más largas del mundo son:
- Canadá y Estados Unidos: con una extensión total de aproximadamente 8.891 kilómetros, que incluye 5.061 kilómetros terrestres y 3.830 kilómetros acuáticos. Esta frontera atraviesa una diversidad de paisajes, desde bosques boreales hasta grandes lagos.
- Rusia y Kazajistán: con 6.846 kilómetros de frontera terrestre, esta línea marca una división crucial en Asia Central.
- Argentina y Chile: con alrededor de 5.308 kilómetros, mayormente siguiendo la línea de la Cordillera de los Andes, una frontera que combina retos geográficos y estratégicos.