Elmendorf-Richardson en Alaska: la historia detrás de la base militar que recibirá a Donald Trump y Vladimir Putin

La esperada reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin se dará este viernes 15 de agosto en la base militar Elmendorf-Richardson, en Alaska. Se trata de un sitio con mucha historia, el elegido por la Casa Blanca para conversar principalmente sobre la guerra en Ucrania, con el objetivo de acercarse a una tregua tras más de tres años de conflicto bélico.
La base militar elegida tiene 2.800 hectáreas en su superficie y está localizada en las cercanías del Ártico. Justamente, su carga histórica es importante, en especial por lo ocurrido durante la Guerra Fría entre la Unión Soviética y Estados Unidos.
Estados Unidos utilizaba la base Elmendorf-Richardson para defenderse de las amenazas, en especial por su ubicación estratégica en Anchorage. Además, está en el estado de Alaska, un sitio que perteneció a Rusia hasta 1867.
Elmendorf-Richardson, una doble base que recibe a Putin y Trump
La base comenzó su construcción en junio de 1940, con la Segunda Guerra Mundial ya en curso. Dos meses después, llegaría el primer personal del cuerpo aéreo.
También podría interesarte
Tomaba primeramente solo el nombre en honor al general de brigada Wilds P. Richardson, quien, entre otros logros, dirigió la Comisión de Carreteras de Alaska.
Ya en 1951, el Ejército trasladó sus operaciones al nuevo Fuerte Richardson y la Fuerza Aérea asumió el control en la llamada Base Aérea Elmendorf, en honor al capitán del cuerpo aéreo del Ejército Hugh M. Elmendorf, quien falleció en 1933 mientras pilotaba un caza experimental cerca de Wright Field, Ohio.
Así, la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, que cuenta con 25.800 hectáreas y es una de las principales plataformas estratégicas de Estados Unidos, combina la base de la Fuerza Aérea Elmendorf y la Fort Richardson del Ejército.
La infraestructura dispone de diversos servicios para los militares y sus familias, educativos, médicos y deportivos, y en ella tienen su sede unidades como el Ala 673, el Comando de Alaska y la 11ª División Aerotransportada.
Cerca de un cementerio con militares soviéticos
Una de las personas que viajó junto a Vladimir Putin es Yuri Ushakov, asesor presidencial para política internacional. En la previa, resaltó que cerca de la base se ubica el Fort Richardson National Cemetery, en el que están enterrados once militares -nueve de ellos pilotos- y dos ciudadanos soviéticos que murieron entre 1942 y 1945 al intentar trasladar los aviones que les había suministrado Estados Unidos.

Así pues, “la reunión tendrá lugar cerca de un lugar importante históricamente y que recuerda la hermandad militar entre los pueblos de nuestros países”.
“Y eso es especialmente simbólico en el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi y el imperialista Japón”, destacó Ushakov.