El Gobierno de Maduro advierte a Estados Unidos: “Vamos a luchar si se atreven a poner un pie en Venezuela”
Un día después de que un grupo de seguidores del oficialismo venezolano rindiera homenaje al fallecido presidente Hugo Chávez, comprometiéndose a proteger al país frente a lo que describieron como “amenazas” de Estados Unidos; el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, advirtió que la nación se prepara para actuar si Washington se atreve a “poner un pie” en su territorio.
Este pronunciamiento se produce en respuesta a la propuesta del gobierno de Donald Trump de desplegar buques cerca de las costas venezolanas, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
“Le digo yo a los imperialistas del norte que nosotros estamos preparándonos y vamos a luchar, vamos a luchar si ustedes se atreven a poner un pie en Venezuela”, dijo en un balance de las acciones militares, durante el que aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) sigue “patrullando” los espacios marítimos y aéreos de la nación.
El ministro, que acusó a Estados Unidos de querer “apoderarse del mar Caribe”, insistió en que Venezuela se prepara para “responder ante cualquier circunstancia” y “cualquier agresión de cualquier intensidad o naturaleza” contra la “sagrada soberanía” de Venezuela.
También podría interesarte
En ese sentido, hizo un llamado a la comunidad internacional a garantizar el “respeto a la soberanía de los pueblos” y a “observar con atención esta agresión nueva del imperio norteamericano aquí en esta misma región” que, a su juicio, “no tendrá impacto solamente en Venezuela sino en toda” América Latina y el Caribe.
Señaló que Estados Unidos aplica un “asedio contra la patria” a través de las que llamó “sanciones groseras y vulgares” y de una “persecución comercial”, con el fin de provocar un “rompimiento interno” en Venezuela.
Sin embargo, expresó que ese “asedio ha servido” para que el país caribeño se fortalezca y se prepare más, por lo que celebró las jornadas de alistamiento de milicianos celebradas hace una semana y los pasados viernes y sábado con el objetivo, según el Gobierno, de defender al país.
Los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos, inmersos en un conflicto atravesado por el narcotráfico
En Venezuela, según Padrino, fueron incautados 55.818 kilos de drogas, así como 160 armas largas, 134.000 cartuchos, 110 embarcaciones y 248.000 litros de combustible en lo que va del año.
Además, fueron destruidos 21 campamentos clandestinos en la zona fronteriza con Colombia, siete astilleros, 401 aeronaves “asociadas todas al narcotráfico” y 94 pistas clandestinas. Incluso, Venezuela lleva a cabo, según las autoridades, un despliegue de buques de “mayor porte” en sus aguas territoriales en el Caribe para combatir el tráfico de sustancias ilícitas.

Es por eso que la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, exhortó a Estados Unidos a alejarse del territorio y de las costas venezolanas y a ocuparse de los “terribles problemas” que, dijo, sufre el país norteamericano, a cuyo Gobierno el chavismo acusa de desplegar “buques de guerra” en el Caribe como parte de sus “acciones hostiles”.
Washington, que duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, acusa al líder chavista de “violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos”.