Sigue la guerra en Ucrania: aunque Putin ve la “luz al final del túnel”, perseguirá sus objetivos por “medios militares” si no hay trato

El presidente de Rusia subrayó que “si el sentido común impera, se podrá alcanzar un acuerdo aceptable para este conflicto”.
Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: via REUTERS

Mientras Ucrania calificó de inaceptable la propuesta formulada por Vladímir Putin de que la reunión entre líderes que pide su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, tenga lugar en Moscú; el presidente ruso aseguró que ve “cierta luz al final del túnel” en el conflicto gracias a los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos.

Sin embargo, en caso de que las negociaciones de paz no prosperen, Rusia seguirá persiguiendo sus objetivos “por medios militares”.

Continúa la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: REUTERS

Al respecto, subrayó que el ejército ruso avanza “exitosamente” en casi todos los sectores del frente, mientras que la situación del enemigo es “crítica”, apenas cuenta con reservas y la mayoría de sus brigadas tienen menos de la mitad del personal necesario.

En cuanto a las garantías de seguridad para Ucrania, negó que dicho tema se hubiera abordado en la cumbre de mediados de agosto con Trump en Alaska, y añadió que éstas no pueden adoptarse “a costa de Rusia”.

Putin también aludió a las acusaciones del canciller alemán, Friedrich Merz, quien calificó al jefe del Kremlin de “criminal de guerra”, afirmaciones que consideró “un intento desacertado” de renunciar a la responsabilidad de su país en el estallido de la actual “tragedia”, es decir, el comienzo del conflicto en Ucrania en 2014.

Recordó que los países europeos fueron los que permitieron el derrocamiento violento del entonces presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, en la revolución popular del Euromaidán que él tachó una vez más de “golpe de Estado”.

Ucrania califica de inaceptable la propuesta de Putin de reunirse con Zelenski en Moscú

“Ahora mismo, al menos siete países están dispuestos a ser anfitriones de una reunión entre los líderes de Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra”, escribió en X el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, quien recordó que Austria, el Vaticano, Suiza, Turquía y tres países del Golfo se ofrecieron para organizar el encuentro.

Sibiga calificó estas opciones de “serias” y reafirmó la disponibilidad de Zelenski de que la reunión tenga lugar en cualquier momento en cualquiera de estos lugares.

Pese a ello, “Putin sigue enredando a todos haciendo propuestas que sabe que son inaceptables”, dijo el ministro ucraniano, quien agregó que sólo un incremento de la presión internacional sobre Rusia hará que el presidente ruso “se tome finalmente en serio” el proceso de paz que trata de impulsar Estados Unidos.