Maduro advierte sobre una guerra por “un cambio de régimen” y afirma que Venezuela está “más preparada” que nunca

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió a los países del “gran Caribe” sobre una “guerra” por un “cambio de régimen” que, insistió, quiere propiciar Estados Unidos.
“Si en la casa nuestra, el gran Caribe, lo llenan de pólvora y misiles eso puede derivar en una hecatombe, una gran guerra en el Caribe que nunca ha habido. Sería la guerra por un cambio de régimen, por el petróleo venezolano, por el gas, por el oro venezolano, por las riquezas naturales”, advirtió Maduro en una rueda de prensa internacional, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Ante esta situación, Maduro afirmó que Venezuela está “más preparada” para una “lucha armada”, en caso de que el país fuera agredido por Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el líder chavista considera un intento de propiciar un “cambio de régimen”.
“Hoy Venezuela tiene más poder nacional, está más unida, está más preparada para preservar, en cualquier circunstancia, si nos tocara ir a la lucha armada, su independencia y construir la paz”, expresó.
También podría interesarte
Tanto es así que, según comentó Maduro, Venezuela desplegó 2,5 millones de militares y milicianos, tras el anuncio de un plan de defensa por “la paz y soberanía” ante las “amenazas” que denuncia por parte de Estados Unidos, operativos que, anticipó, se seguirán realizando “sin previo aviso” y en “cualquier momento”.
La escasa relación entre Estados Unidos y Venezuela
Nicolás Maduro calificó de “bochorno” y “secuestro” el abordaje por parte de un “grupo de 18 marines fuertemente armados” de una embarcación que aseguró se encontraba haciendo labores de pesca en “aguas de jurisdicción venezolana”, todo esto, subrayó, para “buscar un incidente militar”.
“¿Quién dio la orden en Washington para que un destructor misilístico mandara 18 marines armados a allanar un buque pescador de atún?“, expresó.
Por todo esto y más, el presidente de Venezuela indicó que las conversaciones con el Gobierno de Donald Trump están “deshechas”.
“Las comunicaciones no están en cero, pero están deshechas. Se mantiene un hilo básico con el señor McNamara (el encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de EE.UU.) que es un marine, un soldado que estuvo en la ocupación de Afganistán, Bagdad. McNamara no es un diplomático, es un militar acostumbrado a la guerra y está en Bogotá, él utiliza métodos de guerra con otros países, con nosotros ni se atreve”, dijo el mandatario en rueda de prensa.