Queda en América: cuál es “el país de la eterna primavera”, donde reina el clima templado

Este destino deslumbra además por su riqueza natural y su abundante diversidad de flores.
Guatemala, el país de la eterna primavera.
Guatemala, el país de la eterna primavera. Foto: Instituto Guatemalteco de Turismo.

En Sudamérica existe cierto misterio sobre el origen del apodo “País de la eterna primavera”. Aunque ninguna versión está documentada oficialmente, el sobrenombre se ha transmitido de generación en generación y forma parte del imaginario cultural de la región.

Guatemala es el país que recibe este título, reflejando su clima templado y constante, así como la abundancia de flora que adorna sus paisajes. Este apodo se convirtió en un símbolo de su identidad y atractivo natural.

De dónde proviene el nombre ‘Guatemala’

Algunos sostienen que Guatemala recibió este título debido a la abundancia y diversidad de su flora. Se cree que su nombre proviene del náhuatl Quauhtlemallan, que significa “lugar de muchos árboles”.

Guatemala, el país de la eterna primavera. Foto: Instituto Guatemalteco de Turismo.

Según la tradición, los indígenas mexicanos que acompañaron a Pedro de Alvarado durante la conquista dieron este nombre al territorio al observar la gran cantidad de bosques que lo cubrían.

Otra versión indica que Guatemala fue llamada así porque su clima es templado a lo largo de todo el año. La ausencia de temperaturas extremas y la constante suavidad del clima habrían inspirado el sobrenombre de “eterna primavera”.

Guatemala, el país de la eterna primavera. Foto: Instituto Guatemalteco de Turismo.

Cómo es el clima en el país

Hoy en día, Guatemala cuenta con aproximadamente 360 microclimas. A diferencia de gran parte de Centroamérica, donde predomina un clima tropical seco, el territorio guatemalteco presenta una gran variedad de condiciones climáticas, influenciadas por su topografía, altitud, humedad, luz solar y cobertura vegetal.

Gracias a esta diversidad, el país ofrece atractivos turísticos únicos: en las zonas cálidas, las temperaturas pueden alcanzar los 32 °C; en los territorios templados, oscilan entre 18 °C y 25 °C; y en las tierras frías, pueden bajar de los 10 °C.

Guatemala, el país de la eterna primavera. Foto: Instituto Guatemalteco de Turismo.

El sobrenombre país de la eterna primavera refleja de manera acertada la realidad guatemalteca. Dentro de pocas horas se puede pasar de un bosque cubierto de niebla a un terreno cálido, casi desértico, sin salir del mismo país. Esta variedad climática y natural hace que el apodo sea tan representativo como poético.