“Es como si inyectaras a un caballo”: Donald Trump sugiere dosificar las vacunas durante el embarazo por posible riesgo de autismo

Pese a que decenas de estudios revisados por la comunidad científica demostraron que no existe vínculo alguno entre las vacunas y el autismo, el presidente de Estados Unidos se muestra firme en su teoría contra las inyecciones.
Donald Trump junto a Robert F. Kennedy Jr.
Donald Trump junto a Robert F. Kennedy Jr. Foto: REUTERS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no es famoso justamente por evitar posicionarse en un debate o responder frases vacías de subjetividad. Siempre deja tela para cortar y esta no fue la excepción.

Este domingo, un periodista le preguntó al presidente si planeaba vincular el autismo con las vacunas, a pesar de que los datos científicos demuestran lo contrario. La respuesta sorprendió a propios y extraños, pero hoy fue por más.

Trump sugiere dosificar las vacunas a los niños. Foto: EFE

“Las vacunas son muy interesantes”, dijo el mandatario ayer. “Pueden ser excelentes, pero cuando se les aplica el ingrediente incorrecto, ya sabes… Y, ya sabes, los niños reciben estas vacunas masivas como si se las administraras a un caballo”.

“Y lo he dicho durante mucho tiempo, o sea, no es ningún secreto: hay que distribuirlas a lo largo de cinco años. Poner cinco inyecciones, pequeñas. ¿Has visto alguna vez lo que hacen?”, añadió. “Para que a un bebé le inyecten tanto líquido, incluso más allá de los ingredientes, a veces contienen 80 vacunas diferentes. Es una locura.”

“Sabes que eso también es cuestión de sentido común… Es como si inyectaras a un caballo", dijo Trump. “Tienes un cuerpo pequeño, un bebé pequeño, y estás inyectando algo enorme. Es horrible. Siempre lo he sentido así“.

Trump también sugirió la leucovorina, una forma de ácido fólico, como tratamiento para los síntomas del autismo durante un evento en la Casa Blanca.

Trump sugiere dosificar las vacunas a los niños en cuatro o cinco etapas

Donald Trump volvió a generar polémica al hablar sobre autismo en una conferencia de prensa desde la Sala Roosevelt de la Casa Blanca. Acompañado por el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., y otros funcionarios de su administración, el mandatario decidió brindar asesoramiento médico directo a los estadounidenses pese a no tener formación en medicina y sin contar con evidencia científica que respalde sus afirmaciones.

Trump abrió su intervención describiendo al autismo como una “horrible, horrible crisis”, un lenguaje que replicó las declaraciones de Kennedy meses atrás y que ya había causado indignación entre personas con autismo y defensores de sus derechos. Estos sectores señalaron que ese tipo de descripciones son estigmatizantes y deshumanizantes, ya que muchas personas en el espectro autista llevan vidas plenas y significativas.

El presidente aseguró que los diagnósticos de autismo en Estados Unidos aumentaron más de un 400% desde el año 2000, y reiteró que su gobierno está comprometido en encontrar las causas de ese incremento. Sin embargo, los expertos coinciden en que la mayor parte del aumento se debe a la ampliación de los criterios diagnósticos y a una mayor conciencia pública, más que a un incremento real de casos graves.

Trump también repitió una de sus afirmaciones más controvertidas: que las vacunas estarían relacionadas con el autismo. “Les inyectan tanta sustancia a los bebés que es una vergüenza”, dijo, agregando de manera incorrecta que los recién nacidos reciben “hasta 80 vacunas a la vez”.

En otro tramo de la conferencia, Trump anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) notificará a los médicos que el uso de acetaminofén -conocido comercialmente como Tylenol- durante el embarazo “puede estar asociado a un riesgo elevado de autismo”.