Volodímir Zelenski aseguró que ser miembro de la OTAN no garantiza la seguridad: “Las armas deciden quién sobrevive”

El mandatario ucraniano señaló que todo depende de las alianzas y el armamento que consiga tener un país. También, alertó sobre los riesgos de la posible incorporación de la inteligencia artificial en las próximas guerras.
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en la asamblea de las Naciones Unidas.
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en la asamblea de las Naciones Unidas. Foto: Reuters (Jeenah Moon)

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este miércoles que el derecho internacional y las instituciones multilaterales se volvieron tan débiles en los últimos años que solo los aliados y el armamento pueden garantizar la supervivencia de países bajo ataque como el suyo.

“Si una nación quiere paz sigue teniendo que trabajar en armas. Es terrible, pero es la realidad. No es el derecho internacional, no es la cooperación. Son las armas las que deciden quién sobrevive”, apuntó Zelenski, en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

En este contexto, el mandatario agregó que “no existen las garantías de seguridad” y todo depende de las alianzas y el armamento que consiga tener un país, y alertó de los peligros para el mundo entero de la actual carrera armamentística y de la evolución de la guerra contemporánea.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en la asamblea de las Naciones Unidas. Foto: Reuters (Bing Guan)

El líder ucraniano puso como ejemplos de respuestas a su juicio insuficientes la reacción de esas instituciones a la intrusión este mes de una veintena de drones rusos en el espacio aéreo polaco o la entrada reciente en el espacio aéreo de otro país miembro de la UE y la OTAN, Estonia, de aviones de combate rusos.

El peligro de las armas y la posible aparición de la IA en la guerra

Zelenski advirtió de los peligros de la “carrera armamentística más destructiva de la historia de la humanidad”, que los distintos conflictos en marcha en el mundo propiciaron, y pidió que se actúe ahora para detenerla y evitar situaciones como el posible uso de drones cargados con armamento nuclear.

“Detener a (Vladímir) Putin ahora es más barato que intentar proteger cada puerto y cada barco de terroristas con drones”, señaló el presidente ucraniano, quien alertó asimismo del riesgo que puede entrañar la incorporación de inteligencia artificial (IA).

Al mismo tiempo, señaló que su país logró desarrollar armamento para hacer frente a algunas amenazas y recordó que Ucrania planea exportar los excedentes de las armas que produce para que otros países puedan reforzar su seguridad.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en la asamblea de las Naciones Unidas. Foto: Reuters (Jeenah Moon)

“Cada año que esta guerra continúa las armas se hacen aún más mortíferas y solo Rusia tiene la culpa de esto”, sentenció Zelenski, en relación al violento progreso de la guerra que comenzó el 24 de febrero de 2022, entre ambos países.