Cambio en los aeropuertos: cómo funciona el nuevo sistema que agiliza los controles de equipaje

Las unidades de AIT examinan a las personas sin contacto físico para detectar amenazas metálicas y no metálicas, como armas y explosivos, entre otros objetos personales.
El nuevo sistema de Tecnología de Imagen Avanzada (AIT) que se implementará en los aeropuertos.
El nuevo sistema de Tecnología de Imagen Avanzada (AIT) que se implementará en los aeropuertos. Foto: Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).

El control del interior del equipaje o las valijas genera muchas demoras en el aeropuerto. Sin embargo, eso ya dejaría de ser un problema tras la instalación de sistemas de Tecnología de Imagen Avanzada (AIT).

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) anunció esta implementación tecnológica en la nueva terminal del Aeropuerto Regional del Suroeste de Wyoming (Estados Unidos).

El nuevo sistema de Tecnología de Imagen Avanzada (AIT) que se implementará en los aeropuertos. Foto: Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).

La agencia explicó que las unidades de AIT examinan a las personas sin contacto físico para detectar amenazas metálicas y no metálicas, como armas, explosivos y otros objetos que puedan estar ocultos bajo la ropa.

El sistema usa un software de reconocimiento automático de objetivos que elimina las imágenes específicas de los viajeros. En su lugar, detecta posibles amenazas al indicar su ubicación en un contorno genérico de una persona.

¿Cómo funciona el escáner con Tecnología de Imagen Avanzada?

El viajero deberá sacar todos los objetos de sus bolsillos y entrar al portal de imágenes. Dentro, tendrá que permanecer de pie y quieto durante unos segundos mientras la tecnología crea una imagen en tiempo real.

Luego, saldrá y recogerá sus pertenencias. Mientras tanto, el escáner de TC proporciona a los agentes de la agencia federal imágenes tridimensionales del contenido del equipaje de mano.

El nuevo sistema de Tecnología de Imagen Avanzada (AIT) que se implementará en los aeropuertos. Foto: Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).

No obstante, la agencia indicó que si es necesario realizar una revisión adicional de un bolso, los agentes lo inspeccionarán para asegurarse de que no contenga artículos prohibidos en su interior.

También, señaló que la abertura del túnel de rayos X de una unidad de TC es ligeramente más pequeña que la de una tradicional, por lo que recomienda a las personas no forzar la entrada de objetos grandes.

Tres consejos para pasar rápido los controles en los aeropuertos de Estados Unidos

  • Empacar de forma organizada y conforme a las normas de la agencia, revisar la lista de artículos prohibidos y usar recursos como AskTSA para resolver dudas.
  • Inscribirse en TSA PreCheck para agilizar el proceso.
  • Presentar una identificación válida (Real ID, pasaporte u otra aceptada) para evitar retrasos o revisiones adicionales.