Ya se está construyendo el mayor portaaviones nuclear de Europa: la millonaria inversión de una potencia mundial

En un contexto en el que el mundo entero mira a los países de la OTAN y su rol en la guerra entre Rusia y Ucrania, todo parece indicar que los posibles conflictos bélicos que se den el futuro podrían estar dominados por un gigante europeo que es uno de los que más gasta en defensa militar en el mundo, y ahora construye el mayor portaaviones nuclear de Europa.
Se trata de Francia, que revolucionará el campo de batalla con la construcción de los reactores nucleares K-22 para el Porte-Avions Nouvelle Génération (PANG), el próximo portaaviones de la Marina Nacional Francesa.

El PANG, diseñado para reemplazar al actual portaaviones Charles de Gaulle, será el primer portaaviones francés con propulsión nuclear. Se prevé que esté en funcionamiento para 2038.
Con una eslora de 305 metros y un desplazamiento de 75.000 toneladas, este coloso naval estará equipado con dos reactores nucleares K-22 de 220 MW, desarrollados por TechnicAtome.
También podría interesarte
Un portaaviones que promete consolidar a Francia como un líder en tecnología naval nuclear
Los reactores K-22 del PANG ofrecerán ventajas estratégicas clave. Brindarán una mayor autonomía, permitiendo al portaaviones operar durante años sin necesidad de repostar, y mejorarán su velocidad, facilitando despliegues rápidos en escenarios de conflicto. Además, su avanzada tecnología permitirá soportar sistemas de última generación, como el sistema electromagnético de lanzamiento de aeronaves (EMALS).
En cuanto a capacidad, el PANG podrá transportar hasta 30 cazas Rafale M, drones de alta tecnología y una tripulación de aproximadamente 2.000 personas, consolidándose como una plataforma estratégica sin precedentes para la Marina Nacional Francesa.
La propulsión nuclear, a su vez, garantiza una proyección de poder global, ya que el PANG puede operar en cualquier teatro de operaciones sin depender de bases logísticas cercanas. Además, el portaaviones refuerza la capacidad disuasoria de Francia y coloca al país en una posición estratégica sin precedentes dentro de la OTAN y en el escenario global.














