Está en medio del Himalaya y es el terror de los pilotos: así es el aeropuerto más peligroso del mundo

Su altitud, sus cambiantes condiciones meteorológicas y su cercanía a las montañas vuelven a esta pista de aterrizaje la más peligrosa del planeta.
El aeropuerto más peligroso del mundo: el de Lukla (Tenzing-Hillary) en Nepal.
El aeropuerto más peligroso del mundo: el de Lukla (Tenzing-Hillary) en Nepal. Foto: Wikipedia.

Solo los pilotos más expertos están habilitados para aterrizar en él. La peligrosidad que generan sus características es de un porcentaje altísimo y si no se cuenta con las herramientas y conocimientos necesarios, es muy probable que se acabe protagonizando un accidente fatal.

Se trata del aeropuerto considerado como el más peligroso del mundo, el Lukla (Tenzing-Hillary) en Nepal, en medio del Himalaya.

El aeropuerto más peligroso del mundo: el de Lukla (Tenzing-Hillary) en Nepal. Foto: Google Earth.

¿Por qué Nepal tiene la pista de aterrizaje más peligrosa del mundo?

Su peligrosidad radica principalmente en lo corta que es su pista de aterrizaje, de apenas 527 metros. Además, la misma termina en un acantilado de un lado y en una pared montañosa del otro.

El aeropuerto más peligroso del mundo: el de Lukla (Tenzing-Hillary) en Nepal. Foto: Google Earth.

Hay otras características que lo transforman en el aeropuerto más peligroso del mundo. Por ejemplo, la altitud en la que se halla, así como lo cambiante de su clima, con drásticas variaciones de los fenómenos meteorológicos en la zona.

En ese sentido, existe otra pista de aterrizaje de casi el mismo nivel de peligrosidad, que es el Aeropuerto Internacional de Paro en Bután, ubicado en un valle del Himalaya, que les exige a los pilotos maniobras muy complejas, además de enfrentarse a la fuerza de los vientos.

El aeropuerto más peligroso del mundo: el de Lukla (Tenzing-Hillary) en Nepal. Foto: Google Earth.

En ambos casos, la gran altitud (2.860 metros sobre el nivel del mar) dificulta sobremanera el rendimiento de las aeronaves, además de que los vientos fuertes y la nubosidad, junto con las malas condiciones, reducen la visibilidad.

Como datos adicionales que se suman a la dificultad de la pista de aterrizaje de Nepal, hay que tener en cuenta que la misma está con una leve pendiente. Además, la gran altitud que tiene hace que llegue menos oxígeno a los motores, lo que dificulta su aceleración, cuando más es necesaria justamente por lo corta que es la distancia de la pista.

El aeropuerto más peligroso del mundo: el de Lukla (Tenzing-Hillary) en Nepal. Foto: Google Earth.

También este aeropuerto de Lukla es muy popular porque mucha gente se acerca hasta él como punto de partida en su ascenso hacia el Campo Base del Everest.

Como dato de color se puede sumar que hay vuelos diarios entre Lukla y Katmandú (capital nepalí) durante las horas de luz y con buenas condiciones climatológicas. Pero pese a que la distancia es muy corta (entre 140 y 160 kilómetros en línea recta), muchas veces se da que en Katmandú hay sol, mientras que en la zona del aeropuerto hay precipitaciones, lo que termina sumando un factor más de dificultad a esta región.​