Estados Unidos muestra el poder del portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe y crece la tensión con Venezuela: las imágenes

Washington difundió las primeras fotos del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y avanzado del mundo, desplegado en el Caribe como parte de la Operación Lanza Sur.
El portaaviones USS Gerald R. Ford, el barco de guerra más grande del mundo.
El portaaviones USS Gerald R. Ford, el barco de guerra más grande del mundo. Foto: X/@Southcom

El gobierno de los Estados Unidos publicó las primeras imágenes del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford, el barco de guerra más grande del mundo. Actualmente, se encuentra desplegado en América Latina en medio de operaciones contra el narcotráfico que impulsa la Administración de Donald Trump contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Esta es una fase de la ofensiva militar denominada Operación Lanza Sur, que queda activada tras la llegada del portaaviones al Caribe.

El portaaviones USS Gerald R. Ford, el barco de guerra más grande del mundo. Foto: X/@PedroOrtega111

A través de la red social X, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, anunció la maniobra: “Esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra gente de las drogas que la destruyen”, sentenció.

Y afirmó: “El Hemisferio Occidental es el vecindario de Estados Unidos, y lo protegeremos”.

El portaaviones USS Gerald R. Ford, el barco de guerra más grande del mundo. Foto: X/@Southcom

En las imágenes difundidas por el Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa se puede ver al USS Gerald R. Ford acompañado por los buques USS Winston S. Churchill, USS Mahan y USS Bainbridge, además de múltiples aviones F/A-18E/F Super Hornet bajo el mando del Comando Sur (SOUTHCOM).

El mensaje militar que significa la presencia de este barco

La llegada de este grupo de ataque no solo se vincula con fortalecer el operativo antidrogas, sino que además alimenta las especulaciones sobre una posible presión militar contra el gobierno de Venezuela.

El portaaviones USS Gerald R. Ford, el barco de guerra más grande del mundo. Foto: X/@Southcom

Si bien -oficialmente- queda enmarcado dentro de acciones contra organizaciones narcotraficantes designadas como terroristas, lo cierto es que la presencia del Ford también representa una señal de fuerza contra Venezuela, según plantean analistas al respecto.

Cómo es el USS Gerald R. Ford

El USS Gerald R. Ford, con más de 100.000 toneladas, es el portaaviones más avanzado de la Armada estadounidense.

Está diseñado para lanzar y recuperar aviones con mayor rapidez y opera con cerca de 5.000 marineros y decenas de aeronaves.

El portaaviones USS Gerald R. Ford, el barco de guerra más grande del mundo. Foto: X/@PedroOrtega111

En la historia moderna de los EE.UU., siempre ha utilizado este tipo de embarcaciones como una herramienta de disuasión política sin necesidad de disparar ningún misil.

La respuesta de Maduro ante el despligue estadounidense

Desde Caracas, Maduro respondió públicamente con un mensaje conciliador dirigido a su par estadounidense, Donald Trump: "¡No a más guerras eternas, no a más guerras injustas, no más Libia, no más Afganistán! ¡­Qué viva la paz!“. Y agregó: “Mi mensaje es: ¡Yes, peace! ¡­Yes, peace!”.

Pero desde el gobierno venezolano, las reacciones más fuertes llegaron desde la Asamblea Nacional. Su presidente, Jorge Rodríguez, alertó sobre las “consecuencias incalculables” de un conflicto en el Caribe y acusó a Washington de emplear “la máxima agresión” para promover un cambio de régimen.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: REUTERS

Inclusive, el canciller venezolano, Yván Gil, calificó el despliegue como “un intento de invasión” y afirmó que viola el derecho internacional.

Por todo lo antes descrito, la presencia del portaaviones más poderoso del mundo en el Caribe eleva la incertidumbre sobre la región, y suma un capítulo más al enfrentamiento entre Venezuela y Estados Unidos.