Las reacciones al plan de paz para la guerra entre Rusia y Ucrania: del descontento de Zelenski a la conformidad de Putin

El gobierno de Donald Trump anunció los 28 puntos para ponerle fin al conflicto. El presidente de Ucrania llamó a negociar para un acuerdo “realmente efectivo”, mientras que el líder ruso afirmó que el documento puede desembocar en un arreglo “definitivo”.

Volodimir Zelenski, Donald Trump y Vladimir Putin.
Volodimir Zelenski, Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: REUTERS

El plan de paz para terminar la guerra entre Rusia y Ucrania presentado por el gobierno de Donald Trump trajo sus respectivas reacciones. Por un lado, Volodimir Zelenski afirmó que se deberá negociar para que el acuerdo “sea digno y realmente efectivo”, mientras que del otro, Vladimir Putin afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo”.

El presidente ucraniano habló este viernes por teléfono con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, para encontrar un camino “justo” hacia la paz.

“Hemos conseguido cubrir muchos detalles de las propuestas de la parte estadounidense para terminar la guerra y estamos trabajando para hacer que el camino hacia adelante sea digno y realmente efectivo para lograr una paz duradera”, escribió Zelenski.

De la conversación también participó el secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, quien le entregó al líder ucraniano el plan de paz impulsado por Trump.

“Ucrania siempre respetó y continúa respetando el deseo del presidente Trump de poner fin al baño de sangre y vemos de forma positiva toda propuesta realista. Hemos acordado mantener contacto constante”, concluyó Zelenski, que dijo que la conversación duró casi una hora.

Por otro lado, el presidente de Ucrania dijo que espera hablar con Trump en los próximos días sobre el documento en cuestión, mientras que el presidente estadounidense afirmó este viernes que considera “oportuno” recibir una respuesta hasta el próximo 27 de noviembre, cuando Estados Unidos celebra el Día de Acción de Gracias.

Putin afirmó que el plan de paz puede servir de base para un arreglo “definitivo”

Putin confirmó que recibió el documento y afirmó que este puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo”. Durante una reunión telemática con miembros del Consejo de Seguridad ruso, el líder del Kremlin aseguró que el texto de 28 puntos es una versión “actualizada” de una iniciativa de su par estadounidense que ya habían tratado incluso de su reunión en Alaska en agosto pasado.

“El plan de paz del presidente Trump para solucionar la situación en Ucrania se discutió antes de la reunión en Alaska. Durante esta discusión preliminar, la parte estadounidense nos pidió que hiciéramos ciertas concesiones y, como ellos mismos dijeron, que mostráramos flexibilidad”, afirmó.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, posan en la pista de aterrizaje tras llegar para asistir a una reunión en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage (Estados Unidos). Foto: EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL

Al respecto, agregó que durante el encuentro en Anchorage el 15 de agosto, la parte rusa confirmó que “a pesar de ciertas dificultades e inconvenientes”, Moscú está preparado a mostrar la flexibilidad que se le requiere.

No obstante, después hubo una pausa que, según el jefe del Kremlin, se debió a la negativa de Kiev de aceptar la propuesta. “Sabemos que esto se debe al rechazo de facto de Ucrania al plan de paz propuesto por el presidente Trump. Creo que precisamente por eso se publicó la nueva versión, un plan actualizado de 28 puntos”, apuntó.

“Lo más probable es que esta postura esté relacionada con la falta de información objetiva sobre la situación real en el campo de batalla”, aseguró, y recordó las recientes conquistas territoriales rusas, incluida la ciudad de Kúpiansk, en la región de Járkov.

Putin advirtió de que en el caso de persistir en el rechazo de las propuestas de Trump, las autoridades ucranianas verán como estos sucesos “se repiten inevitablemente en otras zonas clave del frente”.

“Como he dicho en repetidas ocasiones, estamos dispuestos a dialogar y a resolver los problemas pacíficamente. Esto requiere, por supuesto, un análisis exhaustivo de todos los detalles del plan propuesto por Estados Unidos. Estamos preparados para ello”, cerró.