Dónde queda la “ciudad del futuro”: integra tecnología, arquitectura avanzada y sostenibilidad para mejorar la vida urbana

En China se está construyendo una metrópolis inteligente cuya expectativa de apertura es para 2028. Los detalles de una ciudad que promete ser única en el mundo.

Shenzhen, la metrópolis china que acogerá a la "ciudad del futuro".
Shenzhen, la metrópolis china que acogerá a la "ciudad del futuro". Foto: Unsplash.

Las ciudades del futuro se caracterizan por ser inteligentes, sostenibles y eficientes, utilizando tecnología para optimizar la calidad de vida minimizando el consumo de recursos y residuos. Algunas características clave son el transporte público avanzado, la integración de energías renovables y la construcción de infraestructuras que permitan la autosuficiencia y la seguridad. Hay una en particular que, en pleno 2025, integra todas esas características y sorprende al mundo.

Se trata de Net City, en Shenzhen. Esta ciudad china representa la ciudad del futuro, combinando innovación tecnológica, arquitectura de vanguardia y diseño ecológico para ofrecer un modelo urbano pensado tanto para el presente como para los desafíos del mañana.

Net City estará ubicada en Shenzhen, China. Foto: Unsplash.

Net City es un megaproyecto desarrollado por Tencent y está ubicado en la bahía de Qianhai, Shenzhen. Su objetivo es convertirse en una ciudad inteligente, autosuficiente y respetuosa con el medio ambiente, diseñada para albergar a unas 80.000 personas en un área recuperada del mar, comparable en tamaño a pequeños estados como Mónaco.

La ciudad aún se encuentra en construcción, con expectativa de apertura para 2028, y representa un modelo de ciudad que combina innovación, sostenibilidad y calidad de vida, marcando un precedente para la planificación urbana global.

Cómo es la ciudad inteligente que construye China

Uno de los aspectos más importantes de Net City es que prioriza el transporte sostenible. Los vehículos eléctricos, bicicletas y sistemas de transporte autónomos reemplazan a los autos tradicionales, creando un “corredor verde” que reduce la contaminación y mejora la calidad del aire.

Otro elemento a tener en cuenta es su diseño futurista. La ciudad destaca por su arquitectura innovadora, que incluye edificios con formas dinámicas, terrazas verdes y espacios públicos que integran naturaleza y tecnología de manera armoniosa.

La tecnología al servicio del ciudadano también es de destacar: sensores inteligentes monitorean el desempeño ambiental, controlan inundaciones y gestionan eficientemente los recursos hídricos, creando un entorno urbano más seguro y eficiente.

Por último pero no menos importante, Net City recurre a una sostenibilidad integral al utilizar paneles solares, jardines urbanos y árboles estratégicamente distribuidos para reducir la huella de carbono, crear microclimas agradables y fomentar la biodiversidad dentro del entorno urbano.