El ataque terrorista contra el World Trade Center fue uno de los hechos que cambió la política internacional.
Por Canal26
Domingo 11 de Septiembre de 2022 - 09:09
Ataque al World Trade Center. Foto: Reuters.
El mundo recuerda los 21 años del atentado a las Torres Gemelas, uno de los ataques terroristas que marcaron la historia del principio del milenio. Los sucesos del 11 de septiembre de 2001 dejaron un saldo de un cuarto de millón de heridos y aproximadamente tres mil víctimas fatales.
Las primeras imágenes del World Trade Center en llamas inundaron los canales de noticias nacionales pasadas las nueve y media de la mañana. El impacto de un ataque directo a la población civil de Estados Unidos dejó pasmada inclusive a una sociedad argentina que vivía uno de los puntos más bajos de la crisis económica que desencadenaría en un estallido social.
Escombros en Manhattan tras el ataque del 9/11. Foto: EFE.
En medio de los reportes sobre el choque del vuelo 11 de American Airlines de la Torre Norte del icónico complejo, los medios lograron captar la segunda embestida de un avión de United Airlines entre los pisos 77 y 85 de la Torre Sur. Las cenizas del incendio que provocó el derrumbe de las Torres cubrieron Manhattan y las brigadas de socorristas no lograban coordinar un plan certero en medio del caos.
Brigadas de socorro en búsqueda de supervivientes. Foto: EFE.
No pasó mucho tiempo hasta que se descubrió que el autor del ataque había sido Al Qaeda, una agrupación terrorista yihadista liderada por quien se convirtió en el hombre más buscado del mundo: Osama Bin Laden. El hecho comenzó un nuevo capítulo de operativos de las fuerzas armadas estadounidenses sobre Medio Oriente, territorio sobre el cual había disminuido su presencia luego de la guerra del Golfo en 1990.
Tras el atentado, la administración de Bush reforzó su postura bélica contra Iraq, país al que inculpó de colaborar con Al Qaeda y servir como base de operaciones para el entrenamiento de terroristas.
Momento en que al presidente Bush se le informa sobre el atentado. Foto: Reuters.
Actualmente, Estados Unidos mantiene en carne viva la caída de un icono que representaba su postura central como potencia económica mundial. Sus políticas en seguridad nacional cambiaron de forma radical y, aún luego de 21 años, la sociedad civil continúa en la búsqueda de los hechos que llevaron a la catástrofe.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco