Los científicos detectaron un cambio apreciable en la erupción, tras el aumento drástico de la sismicidad a profundidades intermedias y la alta emisión de cenizas, que debido al viento, puede perjudicar a la operatividad de los aeropuertos.
Por Canal26
Miércoles 17 de Noviembre de 2021 - 13:13
Volcán de La Palma, España. Foto: EFE.
El portavoz del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), David Calvo, señaló que el volcán que el pasado 19 de septiembre entró en erupción en la isla española de La Palma está desde el martes "bastante" explosivo, en una situación similar a la de finales de octubre.
David Calvo ha indicado que durante las últimas horas se ha producido un repunte de la sismicidad, de forma que durante la pasada madrugada se han localizado 117 movimientos sísmicos en La Palma.
Además, ha subido el tremor, que es el ruido interno de los fluidos, con lo que la erupción "no tiene pinta" de que vaya a terminar a corto plazo, ha añadido el portavoz del Involcan.
La subida del tremor indica que hay mayor presión en el sistema, y ahora está "prácticamente" como a finales de octubre.
El volcán ha cumplido 60 días en erupción y los daños y molestias que ocasiona han aumentado con la llegada de las primeras lluvias, que han convertido algunas zonas en "barrizales", ha señalado David Calvo.
Con información de EFE.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania