Manila acusó hace tiempo a Pekín que reclama gran parte del mar de China Meridional, de intentar avanzar atacando.
Por Canal26
Lunes 11 de Diciembre de 2023 - 10:53
Contienda entre China y Filipinas. Foto: Reuters.
Filipina describió como una "grave escalada" a los ataques de China con cañones de agua a buques filipinos de reabastecimiento. Uno de los barcos transportaba a un alto cargo militar que responde a Manila.
Filipinas acusó a China de causar "graves daños en el motor" de uno de los buques y de atacar "deliberadamente" a otro. "Se trata de una grave escalada por parte de los agentes de la República Popular China", expresó Jonathan Malaya, vocero del Consejo de Seguridad Nacional, en una conferencia de prensa en la que se mostraron imágenes y vídeos de los cañonazos de agua y la embestida.
Contienda entre Pekín y Manila por zona del mar de China Meridional. Video: X.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas filipinas, Romeo Brawner, dijo que estaba a bordo de un barco que fue asaltado con un cañón de agua. Brawner manifestó a la emisora de radio filipina DZBB que no tuvo heridas tras el incidente del cañón de agua y que no cree que China sepa que él se encontraba a bordo de la embarcación.
Filipinas hizo protestas diplomáticas y convocó al embajador de China por sus ataques "agresivos" en el mar de China Meridional, que un alto cargo del Ministerio de Asuntos Exteriores definió como una "amenaza para la paz, el buen orden y la seguridad".
Contienda entre China y Filipinas. Foto: Reuters.
No se trata de la primera vez que Pekín usa cañones de agua contra barcos filipinos que realizan misiones de reabastecimiento para agentes de Manila en el mar de China Meridional. El enfrentamiento marítimo entre ambos países ocurre menos de un mes después de que los líderes de ambas naciones se encontraran al margen de una cumbre económica en San Francisco para formular puntos de consenso en la zona.
Te puede interesar:
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
Hubieron dos episodios de tensión durante el fin de semana. Un primer incidente sucedió el sábado cerca del bajo de Mansiloc (atolón de Scarborough), ubicado a unos 220 kilómetros de la isla filipina de Luzón, y el segundo tuvo lugar el domingo cerca del banco de arena de Ayungin (Second Thomas), unos 184 kilómetros al oeste de la isla filipina de Palawan. En ambos casos, buques de la Guardia Costera y milicias chinas usaron cañones de agua.
Contienda entre China y Filipinas. Foto: Reuters.
En este marco, la Guardia Costera china indicó que los buques filipinos estaban violando la soberanía china y que las respuestas de los navíos chinos "fueron legítimas y profesionales". Las autoridades chinas acusaron a cuatro barcos filipinos de intentar enviar "materiales de construcción a un barco de guerra varados ilegalmente" en Ayungin (conocido como Ren'ai en China).
Representantes de la Unión Europea, Australia y Estados Unidos criticaron el empleo de cañones de agua por parte de Pekín y apelaron a que las controversias sobre la soberanía se resuelvan de acuerdo con la ley internacional. "Estados Unidos apoya a nuestros aliados de Filipinas ante estas acciones peligrosas e ilegales", expresó el Departamento de Estado estadounidense firmado por el vocero Matthew Miller, quien recordó el pacto de defensa mutua entre Manila y Washington.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar