Por el coronavirus, Aerolíneas, hoteles, tiendas y empresas de energía han sido las más afectadas en el mercado de renta fija.
Por Canal26
Domingo 12 de Julio de 2020 - 06:43
Wall Street.
El minorista mexicano Grupo Famsa dijo el viernes que canceló un plan de reestructura de una emisión de títulos con vencimiento en 2020 que presentó ante una corte de bancarrotas en Estados Unidos a fines de junio.
Si el Gobierno mexicano sigue con su estrategia actual, aseguran los expertos, 8.900 millones de dólares en bonos corporativos que hoy cotizan en el mercado internacional están en riesgo.
Es posible que México pierda el grado de inversión de su deuda soberana denominada en dólares, la cual cotiza en los mercados financieros. La calificación crediticia tiene varios escalones, los cuales varían dependiendo de la agencia que la emite.
La mayoría de los vencimientos a lo largo de la curva de rendimientos del local de México tuvieron pocos cambios, mientras que los rendimientos a 20 años bajaron en las operaciones del viernes en la tarde.
El rendimiento a 1 año bajó 1.5pbs a 4.685%
El rendimiento a 10 años bajó 4.9pbs a 5.912%
El rendimiento a 30 años bajó 6.9pbs a 7.067%
El diferencial de rendimiento entre 2 años y 10 años fue de 126.4pbs, en comparación con el cierre anterior de 127.9pbs
Las acciones S&P/BMV IPC bajaron 0.8%
Los CDS de México a 5 años se ampliaron 4.8pbs a 163.8pbs
El índice de bonos del gobierno de México de Bloomberg Barclays subió 17.1% durante el último año. El S&P/BMV IPC bajó 14.5% en el mismo período.
1
Asilados en la embajada argentina en Venezuela denunciaron que les prohibieron entrar medicamentos vitales
2
Tecnología aeronáutica: China aseguró que desarrolló que el primer dron capaz de ser lanzado desde un submarino
3
Trump ordenó desclasificar los archivos sobre las muertes de los Kennedy y Martin Luther King
4
Tensión diplomática: por ejercicios militares, Venezuela cierra su frontera con Brasil
5
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata