Se trata de Björn Höcke, quien habló en un mitín político y lanzó la frase "Alles für Deutschland" (Todo por Alemania, en alemán) de la milicia paramilitar nazi Sturmabteilung (SA), que está prohibida por ley.
Por Canal26
Jueves 14 de Septiembre de 2023 - 09:11
Simpatizantes de Alternativa para Alemania, AfD. Foto: NA.
El avance de los grupos y partidos políticos de la ultra derecha es un tema que pone en estado de alerta máxima a toda Alemania. El estado de cosas, con situaciones que también se replican en otras partes del mundo (como en Argentina, recientemente) ha ido creciendo en intensidad en los últimos tiempos
Las aguas se agitan cada día, sobre todo con los cercanos triunfos electorales del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) y la tensión social que esto provoca.
Ahora, Björn Höcke, uno de los líders y uno de los máximos referentes partidarios; deberá enfrentar a los tribunales en el estado de Turingia, bajo la acusación de haber empleado reiteradamente vocabulario nazi.
Manifestantes de la ultra derecha. Foto: NA.
Te puede interesar:
Javier Milei, en el cierre de la CPAC Argentina: “Hay que acabar de una vez con la basura del socialismo”
El Tribunal Regional de la ciudad de Halle aceptó el trámite de la acusación de la Fiscalía contra Hocke, por el supuesto empleo de un lema nazi prohibido por la legislación del país.
Según la acusación de la Fiscalía, Hocke utilizó el lema "Alles für Deutschland" (Todo por Alemania, en alemán) de la milicia paramilitar nazi Sturmabteilung (SA) durante un discurso en Merseburgo, en mayo de 2021, aún sabiendo que está prohibido por ley.
En su escrito de acusación, los fiscales argumentaron que el líder ultraderechista había "negado la relevancia penal de su declaración", reseñó la agencia DPA. A inicios del mes de septiembre, una comisión del Parlamento de la zona de Turingia retiró la inmunidad parlamentaria de Hocke.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar