"Lo de hoy es solo el comienzo, pero hasta ahora todo salió bien", destacó el mandatario que, al mismo tiempo, remarcó que "ningún rehén estadounidense fue liberado" durante el primer día.
Por Canal26
Viernes 24 de Noviembre de 2023 - 18:20
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que hay "posibilidades reales" de que la tregua humanitaria que arrancó en Gaza se amplíe más de los cuatro días pactados y aseguró que hasta ahora "todo salió bien".
"Lo de hoy es solo el comienzo, pero hasta ahora todo salió bien", expresó el mandatario en sus primeras declaraciones públicas después de la liberación de 13 rehenes israelíes, 10 tailandeses y un filipino secuestrados por Hamás, como parte del primer día de tregua.
También, Biden manifestó que alentó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a "reducir el número de víctimas mientras intenta eliminar a Hamás, que es el objetivo legítimo". Sin embargo, el propio presidente confesó que aún "es una tarea difícil".
"No sé cuánto tiempo llevará. Mi expectativa y esperanza es que a medida que avancemos, el resto del mundo árabe en la región también esté presionando a todas las partes para frenar esto y ponerle fin lo más rápido posible", instó el mandatario.
Joe Biden habló sobre la tregua humanitaria en Gaza. Foto: Reuters.
En sintonía, sostuvo que "en los próximos días, esperamos que decenas de rehenes sean devueltos a sus familias" y recordó a "las dos mujeres estadounidenses" y a la niña de cuatro años, Abigail, que "siguen entre los desaparecidos".
Justamente, en rueda de prensa, Biden remarcó que ningún rehén estadounidense fue liberado.
En referencia a ello, Biden señaló que no sabe "cuándo ocurrirá" la liberación de los estadounidenses, cuyo estado de salud desconoce, y que tampoco conoce "cuál es la lista de todos los rehenes y cuándo serán liberados".
Joe Biden aclaró que ningún rehén estadounidense fue liberado. Foto: Reuters.
"Mi esperanza y expectativa es que sea pronto", sentenció el presidente norteamericano.
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
Durante su intervención ante los medios de comunicación, Biden detalló que habló "repetidamente" con el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, y con el emir qatarí Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani (mediadores del acuerdo), al igual que con Netanyahu.
Funcionarios de EEUU e Israel junto a los presidentes de ambos países Joe Biden y Benjamin Netanyahu. Foto: EFE.
"Quiero agradecer a los tres líderes por su colaboración personal para lograrlo", correspondió el mandatario, quien resaltó que "presionó constantemente" para que se haga una pausa en los combates por "dos razones": acelerar la asistencia humanitaria que llega a Gaza y facilitar la liberación de los rehenes.
"Esta pausa prolongada en los combates brinda una oportunidad crítica para entregar alimentos, medicinas, agua y combustible muy necesarios a los civiles en Gaza", concluyó el presidente norteamericano.
Te puede interesar:
Israel, bajo fuego: las preguntas y los factores clave de los incendios que azotan Jerusalén
A un mes y medio de guerra, este viernes entró en vigor la primera jornada de la tregua entre Israel y Hamás, como parte de un acuerdo para la liberación de 50 rehenes a cambio de 150 presos palestinos, todos niños y mujeres.
Rehenes liberados por Hamás. Foto: Reuters
El alto el fuego, que durará cuatro días y se podrá extender hasta diez si Hamás entrega a más secuestrados, servirá también para la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Esta jornada fueron liberados un total de 39 mujeres y niños detenidos en cárceles israelíes, además de los 13 rehenes israelíes, 10 tailandeses y un filipino secuestrados por Hamás, que fueron puestos en libertad y trasladados a Egipto para ser repatriados a Israel.
1
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
4
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
5
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas