En las últimas semanas de mandato, el presidente estadounidense decidió modificar estas condenas para que pasen a ser cadenas perpetuas.
Por Canal26
Lunes 23 de Diciembre de 2024 - 14:29
Joe Biden atraviesa las últimas semanas como presidente de los Estados Unidos. Antes de cederle el poder a Donald Trump, anunció este lunes que disminuirá las penas de 37 de las 40 personas que estaban condenadas a muerte a escala federal.
Tal como informó la Casa Blanca en un comunicado, las sentencias serán reclasificadas y pasarán a ser cadenas perpetuas sin la chance de libertad condicional. Esto se enmarca dentro de una serie de conmutaciones previas en la recta final de su mandato.
Se trata del presidente de Estados Unidos que más condenas redujo en la última parte de su Gobierno, al menos de sus últimos predecesores. Biden, que dejará el cargo el 20 de enero, "ha dedicado su carrera a reducir los delitos violentos y garantizar un sistema de justicia justo y eficaz".
Por eso mismo, la nota apunta que el mandatario "cree que Estados Unidos debe poner fin al uso de la pena de muerte a nivel federal, excepto en casos de terrorismo y asesinatos en masa motivados por el odio". Cuando inició su mandato en enero de 2021 su Administración impuso una moratoria a las ejecuciones federales, y sus medidas de hoy impedirán que el Ejecutivo del republicano Donald Trump "confirme las sentencias de ejecución que no se dictarían con la política y la práctica actuales".
El mandatario apuntó en un comunicado que las conmutaciones dictadas van en la línea con la moratoria aplicada para casos que no están relacionados con terrorismo o asesinatos en masa motivados por el odio.
A principios de este mes, Biden anunció el indulto para aproximadamente 1.500 estadounidenses (la mayor cantidad en un solo día) que han demostrado una rehabilitación exitosa y un compromiso con hacer que las comunidades sean más seguras.
Esto incluyó conmutaciones de sentencias para casi 1.500 personas que fueron puestas en confinamiento domiciliario durante la pandemia de COVID-19 y que se han reintegrado con éxito a sus familias y comunidades, así como 39 indultos para condenados por delitos no violentos.
Biden también es el primer presidente en otorgar indultos categóricos a personas condenadas por el simple uso y posesión de marihuana y a exmiembros de las Fuerzas Armadas que pertenecen al colectivo LGBTQI+ condenados por conducta privada debido a su orientación sexual.
1
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia
2
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
3
Amenaza militar: Irán abrió una nueva base subterránea de misiles navales en una ubicación secreta
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
Cómo es "$STRUMP", la nueva criptomoneda "meme" de Donald Trump que ya vale miles de millones de dólares