La decisión fue comunicada por la ministra de la Presidencia y canciller interina, María Nela Prada, y el vicecanciller, Freddy Mamani. El país vecino considera como "crímenes de guerra" lo que se vive en Medio Oriente.
Por Canal26
Martes 31 de Octubre de 2023 - 18:18
Anuncio de Bolivia sobre la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. Foto: Captura de video.
Bolivia anunció la inmediata ruptura de sus relaciones diplomáticas con Israel, en rechazo a los que considera como "crímenes de guerra que se cometen en la Franja de Gaza".
La decisión fue comunicada por la ministra de la Presidencia y canciller interina, María Nela Prada, y el vicecanciller, Freddy Mamani.
"En el marco de su posición principista de respeto a la vida, estamos remitiendo esta comunicación oficial al Estado de Israel, en la cual hacemos conocer nuestra decisión, como Estado Plurinacional de Bolivia, de romper relaciones diplomáticas con Israel", informó la ministra.
Anuncio de Bolivia sobre la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. Video: REUTERS.
Prada además reafirmó la postura del Estado Plurinacional de Bolivia de condenar “las violaciones claras al derecho internacional humanitario”, como lo denunció el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en el Consejo de Seguridad, y su llamado “al alto al fuego en la Franja de Gaza”.
“Consecuente con nuestra política pacifista, que está enmarcada en el artículo 10 de la Constitución Política del Estado, y en concordancia con lo que manifestó nuestro presidente Luis Arce en el 77 y 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el 2022 y 2023, respecto a declarar al mundo como zona de paz, llamamos al diálogo y a las soluciones estructurales que respeten la vida y así evitar una mayor escalada del conflicto a nivel mundial”, indicó.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El presidente boliviano Luis Arce se reunió el lunes con embajador de Palestina, Mahmoud Elalwani, oportunidad en la que hizo conocer el rechazo a lo que ocurre en la Franja de Gaza.
Hoy en Casa Grande del Pueblo sostuvimos una importante reunión con el embajador de #Palestina en #Bolivia, Mahmoud Elalwani. Le expresé mi solidaridad y la del pueblo boliviano. No podemos callar y seguir permitiendo el sufrimiento del pueblo palestino, sobre todo de niñas y… pic.twitter.com/0VVFEcpWaQ
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) October 31, 2023
“No podemos callar y seguir permitiendo el sufrimiento del pueblo palestino, sobre todo niñas y niños que tienen derecho a vivir en paz. Rechazamos los crímenes de guerra que se cometen en la Franja de Gaza. Respaldamos las iniciativas internacionales para garantizar la ayuda humanitaria, en cumplimiento del derecho internacional”, escribió Arce en sus redes sociales luego del encuentro con Elalwani.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia