Desde Washington se justificó entonces que las bombas de racimo enviadas a Ucrania tienen una tasa de fallo inferior al 2,5 %.
Por Canal26
Jueves 13 de Julio de 2023 - 16:57
Restos de bombas de racimo. Foto: Reuters
Las polémicas bombas de racimo ya fueron enviadas y llegaron de Estados Unidos a Ucrania. El anuncio fue realizado por el Pentágono en medio de la polémica que generó el anuncio en un nuevo gesto de apoyo a su ofensiva contra Rusia.
El lugarteniente Douglas Sims, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto, confirmó en una conferencia de prensa telefónica que esa munición ha llegado a su destino.
Esas bombas se incluían en un nuevo paquete de ayuda militar valorado en 800 millones de dólares, en el que también había, entre otros, misiles para defensa aérea, sistemas antiaéreos Stinger y munición para los sistemas antiaéreos Patriot.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania; y Joe Biden, presidente de EEUU. Foto: Reuters.
La confirmación de que esas bombas ya están en territorio ucraniano llega un día después de que la OTAN finalizara su cumbre en Vilna en donde no definió un calendario específico para la integración de Ucrania en la Alianza Atlántica, pero Biden y los otros líderes del G7 firmaron una declaración en la que se comprometieron a garantizar la seguridad de Ucrania a largo plazo.
En el marco de ese encuentro, en el que Biden mantuvo una reunión bilateral con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el líder estadounidense afirmó que evalúa autorizar el envío a Ucrania de misiles de largo alcance Atacms, que cubren una distancia de unas 190 millas (unos 300 kilómetros), superior a la de los misiles franceses SCALP y los Storm Shadow ingleses.
Bombas de racimo. Foto: EFE
Te puede interesar:
Rusia atacó con munición de racimo "el castillo de Harry Potter" ubicado en Odesa
Estados Unidos anunció el pasado 7 de julio el envío de las bombas de racimo pese a las críticas de Alemania y otros países y de organizaciones como Human Rights Watch (HWR), a las que preocupa el impacto de ese armamento sobre la población civil.
Según dijo la semana pasada el subsecretario de Defensa para Políticas estadounidense, Colin Kahl, las bombas de racimo sirven para asegurar el suministro de artillería en toda la coalición que apoya a Kiev.
El dato es clave ya que la principal razón de los opositores al uso de este tipo de armamento es que el proyectil dispersa una gran cantidad de submuniciones explosivas y que muchas de ellas no explotan y acaban enterradas en el suelo, donde pueden herir a civiles mucho después del final de una guerra.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar