La red social nombró a un representante legal en el país, tal como le exigía el máximo tribunal. De todas maneras, el magistrado Alexandre de Moraes le dio cinco días a la empresa para presentar documentos que testifiquen dicha designación.
Por Canal26
Sábado 21 de Septiembre de 2024 - 14:50
Elon Musk. Foto: Reuters.
La Corte Suprema de Brasil mantuvo este sábado el bloqueo de la red social X, pese a que la empresa del magnate Elon Musk nombró el viernes a un representante legal en el país, como le exigía el máximo tribunal.
El magistrado Alexandre de Moraes emitió una nueva resolución en la que le da cinco días a la empresa para presentar documentos adicionales que testifiquen el nombramiento de un abogado, al considerar que la petición del tribunal no había sido "debidamente" cumplida.
Además, solicitó al Gobierno y al Banco Central que informen en 48 horas sobre la situación catastral de la plataforma, mientras el Supremo evalúa cuál es el total de las multas pendientes por pagar.
Tras tres semanas de bloqueo, X (antes llamada Twitter) cedió el viernes a las exigencias del tribunal, que investiga el papel de la plataforma en la propagación de noticias falsas.
La decisión de la red social de nombrar a un representante legal llegó un día después de que De Moraes la multase con cinco millones de reales diarios (unos 900.000 dólares/800.000 euros) por tratar de sortear el bloqueo.
Muchos de los millones de brasileños con cuenta en la plataforma recuperaron el acceso esta semana tras un cambio en la IP de X. La empresa informó que alteró el proveedor para dar mejor servicio a sus usuarios latinoamericanos y no para sortear el bloqueo, pero el tribunal desestimó la explicación.
Además, De Moraes también apuntó contra Starlink, la empresa de internet por satélite que también es propiedad de Musk, como responsable solidaria en caso de que X no pagase la multa.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
La red social anunció en agosto el cierre de su oficina en Brasil y dijo que no cumpliría las órdenes del Supremo para que eliminase ciertos perfiles de personas sospechosas de difundir noticias falsas, al considerarlas "ilegales".
Logo de X; Twitter; Elon Musk. Foto: Reuters.
Musk se lanzó a atacar a De Moraes, responsable por la investigación, lo acusó de ser un "dictador con toga", y apoyó los llamados de la ultraderecha brasileña del exmandatario Jair Bolsonaro para destituirlo.
Tras el bloqueo de X, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó a la red social a acatar las decisiones del Supremo y afirmó que toda empresa con presencia en el país debe cumplir las leyes.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría