Se trata de David Weiss, el fiscal federal de Delaware que lideró hasta ahora las pesquisas contra el hijo de Joe Biden.
Por Canal26
Viernes 11 de Agosto de 2023 - 16:21
Hunter Biden. Foto: Twitter @krassenstein.
El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció este viernes el nombre del fiscal especial elegido para la investigación contra Hunter Biden, hijo del presidente del país, Joe Biden.
Se trata de David Weiss, el fiscal federal de Delaware que lideró hasta ahora las pesquisas contra Hunter Biden. El jurista "supervisará la investigación y decidirá dónde, cuándo y si presentar cargos" y "no estará sujeto a la supervisión diaria de ningún funcionario del departamento", según precisó Garland.
El hijo del mandatario está acusado de no haber declarado correctamente sus impuestos en 2017 y 2018 y, además, se le adjudican cargos por la posesión de un arma de fuego, que es ilegal cuando se trata de una persona con adicciones.
David Weiss. Foto: Twitter.
"El anuncio de hoy otorga a los fiscales, agentes y analistas que trabajan en este asunto la capacidad de realizar su trabajo con celeridad y tomar decisiones indiscutiblemente guiadas únicamente por los hechos y la ley", destacó Garland.
Por su parte, los republicanos, liderados por el exmandatario Donald Trump, utilizaron la investigación contra Hunter Biden para sembrar dudas sobre sus negocios en el extranjero y para describir a la familia del presidente como corrupta.
La investigación contra Hunter Biden se abrió en 2018 durante el mandato de Trump y ha sido utilizada por los conservadores para atacar al presidente demócrata, al que acusan de no haber hecho ningún esfuerzo para llevar esta indagación hasta el final.
Joe Biden y Hunter Biden, EEUU. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
A poco más de un año de que se celebren elecciones presidenciales y con Trump acusando a Biden de perseguirlo políticamente, el gobierno estadounidense decidió hacer un nuevo movimiento nombrando a Weiss, que fue elegido por Trump para ocupar el puesto, con el fin de refutar las críticas republicanas de que el proceso está politizado.
Una vez finalice su trabajo, Weiss tendrá la obligación de entregar "un informe que explique las decisiones de enjuiciamiento o rechazo a las que llegó".
"Me comprometo a hacer público la mayor parte posible de su informe, de conformidad con los requisitos legales y la política del departamento", afirmó Garland, quien insistió en que la Fiscalía General de Estados Unidos "está comprometida tanto con la independencia como con la rendición de cuentas en asuntos particularmente delicados".
Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Si bien se esperaba que Hunter Biden llegara a un acuerdo de culpabilidad con los fiscales federales, esto no sucedió ya que la jueza encargada del caso y que tiene que dictar sentencia, Maryellen Noreika, nominada por Trump, expresara dudas sobre el mismo.
De llegar a ese acuerdo, el hijo del presidente hubiera podido evitar una imputación formal bajo ciertas condiciones, pero tras una vista llena de interrupciones y cambios, decidió no rubricar el pacto y declararse no culpable.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar