Chile prohibe ingreso al país a venezolanos vinculado a Maduro

El gobierno de Sebastián Piñera declaró que se armó una lista negra con "más de 100 personas que están directamente ligadas con la dictadura de Venezuela".
Sebastián Piñera, presidente de Chile - Agencia NA
Sebastián Piñera, presidente de Chile - Agencia NA

AGENCIA NA

Sebastián Piñera, presidente de Chile, ha anunciado que prohibirá la entrada al país a las "personas ligadas con la dictadura de Venezuela", reaccionando así al informe elaborado por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la situación política y humanitaria de la nación caribeña.

"Vamos a prohibir el ingreso a Chile a más de 100 personas que están directamente ligadas con la dictadura de Venezuela. Son personas que son parte del gobierno venezolano", dijo a la prensa.

El mandatario chileno ha anunciado que, en un primer paso, ha decidido prohibir la entrada al país a "más de cien personas que están ligadas a la dictadura de Venezuela y a los crímenes que esta dictadura ha cometido", una medida que hasta ahora solo habían adoptado Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia y Perú.

Por otro lado, ha solicitado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que cree una comisión permanente que "vigile y supervise el tema de los Derechos Humanos en Venezuela. Que esté pendiente de "las violaciones a los Derechos Humanos", ha enfatizado.

Esta acción es similar a la puesta en marcha el pasado mes de enero por Colombia, país que informó en ese momento que también prohibiría la entrada de funcionarios de Maduro a su territorio.

En este contexto, los primeros países en aplicar este tipo de sanciones al régimen venezolanos fueron Estados Unidos y Canadá.