Pekín señaló que no existen razones para preocuparse frente al brote de enfermedades respiratorias en el país asiático. Además, aseguró que la situación sanitaria tendrá un pico en las próximas dos semanas.
Por Canal26
Martes 28 de Noviembre de 2023 - 11:27
China enfrenta un nuevo brote de enfermedades respiratorias en todo el territorio asiático. La situación puso en alerta a la comunidad internacional, luego de que el país se convirtiera en la cuna de la Covid-19. Sin embargo, Pekín aseguró que "no hay razones para preocuparse".
Las declaraciones transmitidas por el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, en una rueda de prensa indican que las autoridades chinas mantuvieron la comunicación constante con la Organización Mundial de la Salud (OMS), acerca de la situación sanitaria del país. Asimismo, Wenbin declaró que "viajar y hacer negocios en China es seguro, y no hay motivo para preocuparse".
Frente al brote de enfermedades respiratorias que afecta, principalmente a los niños, China tomó medidas sanitarias para extender la red de clínicas y la atención médica en todo el país. Además, la semana pasada los representantes de la Comisión de Sanidad de China mantuvieron una reunión por videoconferencia con funcionarios de la OMS en la que revelaron los datos de vigilancia y detección de los agentes patógenos causantes de las afecciones respiratorias en la población.
Según la Comisión, el brote se debe a "patógenos conocidos" como la gripe estacional, el rinovirus, micoplasma pneumoniae, virus respiratorio sincitial y adenovirus. Asimismo, la situación sanitaria alcanzará su pico en una o dos semanas.
En este marco, las autoridades chinas pidieron la semana pasada reforzar la atención primaria y la coordinación entre los hospitales para hacer frente al aumento de casos de infecciones respiratorias.
El organismo emitió la orden luego de que las autoridades sanitarias chinas informaran de un aumento de la incidencia de enfermedades respiratorias en el país, algo que fue atribuido al levantamiento de las medidas preventivas contra la covid-19 a comienzos de este año.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
3
Tragedia en San Pablo: la aerolínea Voepass confirmó 62 muertes tras confirmación de pasajero que no estaba en lista
4
Exigen que Brasil cumpla la orden de arresto en caso de que Vladimir Putin viaje a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
5
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas