La Administración Militar de la ciudad catalogó este incidente como un "ataque aéreo combinado masivo sobre Kiev".
Por Canal26
Viernes 16 de Junio de 2023 - 10:52
Durante un ataque lanzado esta mañana por Rusia contra la capital ucraniana de Kiev, las defensas aéreas de Ucrania aseguraron haber interceptado exitosamente 6 misiles supersónicos Kinzhal. Además, confirmaron que las fuerzas rusas utilizaron otros 6 misiles de crucero, los cuales también fueron destruidos por Ucrania.
La Administración Militar de la ciudad de Kiev informó en un comunicado que se trató de un "ataque aéreo combinado masivo sobre Kiev". El enemigo empleó misiles balísticos (Kinzhal), misiles de crucero y drones simultáneamente, detallaron.
Es importante destacar que este ataque es uno de los más intensos llevados a cabo por Rusia en plena luz del día en los últimos meses, ya que, por lo general, los incidentes con misiles y drones suelen llevarse a cabo durante la madrugada. Curiosamente, el lanzamiento de misiles de este viernes coincide con la visita de una misión de paz compuesta por siete jefes de Estado y de Gobierno del continente africano.
Los misiles Kinzhal son considerados una de las armas más poderosas y emblemáticas del ejército ruso. Hasta el mes pasado, Ucrania no tenía la capacidad de derribar estos misiles, pero gracias a la adquisición de sistemas de defensa Patriot por parte de los aliados occidentales, ahora cuentan con la posibilidad de neutralizar esta amenaza.
Rusia está utilizando nuevos tipos de armas en Ucrania, incluidos misiles hipersónicos como el Kinzhai. Mide 7,2 m y puede transportar una carga convencional o nuclear durante 2000 km a una velocidad de Mach 10 (12348 km/h), lo que lo hace particularmente difícil de interceptar.
Te puede interesar:
Rusia ataca infraestructura de gas y electricidad de Ucrania: el nuevo pedido de ayuda de Zelenski
En las últimas horas, se produjeron dos nuevas explosiones en Kiev, un hecho destacado ya que ocurrieron mientras una comitiva de líderes africanos llegaba al país de Volodímir Zelenski, con el objetivo de desarrollar una misión de paz entre ambas naciones.
Las explosiones activaron las sirenas antiaéreas en la capital ucraniana, un hecho que generó preocupación entre la población. La delegación africana, compuesta por autoridades de Sudáfrica, Senegal, las Comoras y Egipto, había programado reuniones con los líderes de ambos países durante el fin de semana, con la intención de encontrar puntos en común para la resolución del conflicto.
Según información de Reuters, personas en el centro de Kiev fueron testigos de dos explosiones, y el alcalde Vitali Klitschko confirmó estos hechos, advirtiendo que podrían haber más misiles en camino hacia la capital de Ucrania. Los líderes africanos, por su parte, debieron ser trasladados a un hotel para refugiarse en zonas antiaéreas.
Esta situación demuestra la tensión y la complejidad del conflicto, y resalta la importancia de los esfuerzos internacionales para buscar una solución pacífica. La coincidencia de los ataques con la llegada de la delegación africana subraya la necesidad de un diálogo diplomático urgente y efectivo para poner fin a la escalada de violencia en la región.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas
3
Israel acusó a Hamás de querer cambiar el acuerdo de tregua en Gaza: se pospuso la votación del Gobierno
4
Israel asesinó a 83 gazatíes pese al alto el fuego: afirmó que se trataron de "ataques contra objetivos terroristas"
5
El papa Francisco tuvo una caída en su hogar: qué le pasó y qué se sabe sobre su salud