Líderes de Japón y de Corea del Sur se reunieron para reforzar su cooperación bilateral en materia de seguridad regional. Estados Unidos advierte a la ONU.
Por Canal26
Jueves 16 de Marzo de 2023 - 12:23
Intercepción de misil de Corea del Norte. Foto: captura de video Reuters.
La tensión entre las dos Coreas va en permanente aumento. No es nuevo que los vientos de guerra real soplan fuerte, pero este jueves las cosas parecen haber llegado demasiado lejos, luego de que desde Pyongyang lanzaran un nuevo misil que fue derribado por sus vecinos del Sur.
El acto es considerado como mucho más que una provocación del régimen de Kim Jong-Un. Se trata, ni más ni menos, que una auténtica demostración de músculo que pone a la región al borde de un conflicto bélico internacional que incluye a Japón y a Estados Unidos.
De hecho, tanto es así que los líderes de Japón y de Corea del Sur, Fumio Kishida y Yoon Suk-yeol, mantuvieron un encuentro de urgencia tras el cual se han comprometido a reforzar su cooperación bilateral en materia de seguridad y junto a Estados Unidos, para hacer frente a los desarrollos armamentísticos de Corea del Norte.
El momento en que derriban el misil norcoreano. Video: Reuters.
Las imágenes difundidas por el Gobierno de Corea del Sur son por demás elocuentes y son el presagio del choque que está por venir. Allí se ve el preciso momento en que desde Seúl se logró interceptar el poderoso misil que podría haber desatado una guerra que parece inevitable.
Te puede interesar:
Una historia de poder, lealtad y ambición: el k-drama político de Disney+ que es furor en la plataforma
Kishida y Yoon destacaron la "urgencia" de mejorar su colaboración ante los avances amenazantes de Pionyang en su programa nuclear y de misiles, lo que señalaron como "una amenaza para toda Asia", en una comparecencia conjunta tras la cumbre celebrada hoy en Tokio durante la visita oficial del presidente surcoreano, la primera de este tipo en doce años.
Corea del Sur neutralizó el ataque. Foto: captura de video Reuters.
El viaje de Yoon llega después de que Seúl anunciara recientemente un plan para zanjar la larga disputa que mantienen ambos países debido a los trabajos forzados de surcoreanos bajo colonización nipona, y el mismo día en que Corea del Norte realizó un nuevo test armamentístico, al disparar un misil balístico de largo alcance al mar de Japón.
Te puede interesar:
Un secuestro inesperado y un matrimonio en ruinas: el nuevo k-drama de Netflix que te atrapa desde el primer minuto
Luego de los lanzamientos de misiles (reiterados en las últimas semanas) por parte de Corea del Norte, Estados Unidos pidió a la ONU condenar estas acciones debido al peligro que generan a la seguridad internacional.
“La falta de acción del Consejo de Seguridad es peor que vergonzosa. Es peligrosa. Ahora es el momento de que el Consejo trabaje en conjunto para lograr una solución pacífica en la península de Corea, antes de que sea demasiado tarde”, indicó la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.
Además, subrayó que “el Consejo debe hablar con una sola voz” con el fin de “condenar este patrón creciente de provocación imprudente”.“Este patrón sostenido de violaciones flagrantes de las resoluciones del Consejo que prohíben explícitamente los lanzamientos de misiles balísticos de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) exige una respuesta de este Consejo”, reiteró.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco