El robot, controlado de manera remota, es parte de un programa piloto de dos semanas organizado por varios organismos gubernamentales de la ciudad-estado dentro del plan para evitar la propagación del coronavirus.
Por Canal26
Sábado 9 de Mayo de 2020 - 11:16
Perro robot anti contagios de Covid-19.
Las personas que salen a ejercitarse durante la pandemia de la COVID-19 en los parques de Singapur se pueden cruzar con una curioso visitante: un robot que se desplaza como un perro y que recuerda a los deportistas que mantengan las distancias. Con gran agilidad, el robot, de color amarillo y negro y bautizado como Spot, transita por los caminos y las zonas de hierba, mientras emite varios mensajes.
"Mantengamos a Singapur saludable. Por su propia seguridad y la de las personas que lo rodean, por favor, permanecer al menos a un metro de distancia. Gracias", dice con voz de mujer y en idioma inglés, uno de los cuatro idiomas más utilizados en la nación asiática.
Con sensores para detectar objetos y evitar colisiones, Spot también cuenta con cámaras que ayudan a las autoridades a estimar el número de personas que visitan zonas del parque Bishan-Ang Mo Kio, en el centro de la isla de Singapur. Spot siempre va acompañado por un trabajador de Departamento de Parques Naturales por si surgieran problemas.
Además, durante el tiempo de prueba, el robot transita a lo largo de un recorrido de unos 3 kilómetros y solo en las horas puntas, pero de suponer un éxito podría ampliar su horario y territorio, e incluso utilizarse en otras zonas verdes de la megalópoli.
Coronavirus en Singapur y controles. Reuters.
Singapur, que llegó a ser citado por la Organización Mundial de la Salud como ejemplo de cómo controlar la pandemia, registra actualmente un progresivo descenso en los casos después del rebrote registrado en abril en los barracones de trabajadores no cualificados. Este sábado (09.050.2020), las autoridades sanitarias confirmaron 753 nuevos infectados, la mayoría de ellos extranjeros, lo que eleva el total de casos a 22.460, incluidos 20 decesos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia