El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, manifestó que examinan "con gran atención" los puntos planteados para cerrar pacíficamente el conflicto.
Por Canal26
Lunes 27 de Febrero de 2023 - 13:04
Xi Jinping visitará pronto a Vladimir Putin. Foto: Archivo.
En la última reunión entre Vladimir Putin, el presidente ruso, y Wang Yi, la máxima autoridad de relaciones exteriores de China, se debatió el plan de paz propuesto por Pekín para terminar con el conflicto con Ucrania.
En estos momentos, el gobierno ruso se encuentra analizando el proyecto "con gran atención".
"Todos los intentos de elaborar planes que ayuden llevar el conflicto a un cauce pacífico merecen atención. Con esa gran atención vemos también el plan de nuestros amigos chinos", informó Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa en conferencia de prensa.
Vladimir Putin y Wang Yi, diplomático chino. Foto: Reuters.
Además confirmó que desde Moscú aún examinan los detalles de la propuesta: "desde luego deben ser objeto de análisis minuciosos, que tome en cuenta los intereses de diversas partes". "Es un proceso arduo y muy largo", agregó el portavoz.
Por otra parte, dejó en claro que desde el Kremlin hay un descreimiento de que "toda esta historia entre en un cauce pacífico". "De momento la operación militar especial (en Ucrania) continúa y estamos avanzando hacia la consecución de los objetivos planteados", confesó Peskov.
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Foto: Reuters.
El acuerdo presentado por Pekín presenta doce puntos entre los cuales se encuentra la petición de alto al fuego de inmediato y el respeto a la soberanía territorial de ambos países, aunque no dice nada sobre condenar la invasión por parte de Rusia. Por esto último, desde los países occidentales criticaron el plan chino alegando también que falta exigir la retirada de territorio ucraniano en las fronteras de 1991, momento de disolución de la ex URSS.
Ataque a Odesa, guerra Ucrania-Rusia. Foto: EFE.
Sin embargo, Volodímir Zelenski saludó la actitud de China considerando positivo que intente pensar una respuesta pacífica frente al conflicto. Estados Unidos por su parte, enfatizó en que el plan propuesto podía haber terminado en las primeras dos líneas donde se propone respetar los territorios de ambos países.
El plan de China contempla la posible apertura de negociaciones que incluyan el intercambio de presos, el cuidado de centrales nucleares y la desaparición de sanciones económicas unilaterales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia