La flamante presidenta nombró a los diferentes Ministros de sus respectivos cargos. Entre los 16, se destacan las presencias de nueve mujeres.
Por Canal26
Sábado 10 de Diciembre de 2022 - 18:58
Dina Boluarte junto al nuevo gabinete de Perú. Foto: NA.
Este sábado, Dina Boluarte, flamante presidenta de Perú, juramentó al nuevo gabinete de su país, encabezado por Pedro Miguel Angulo Arana. Entre los 16 nuevos Ministros, hay nueve mujeres. Todavía se desconocen los nombres de los titulares de Comunicaciones; Trabajo; y Transportes.
"Le agradeceré a las hermanas y hermanos del Perú que con calma esperemos, creo que en el transcurso del día y mañana (sábado) antes del mediodía a más tardar estará juramentando", había expresado Boluarte, en diálogo con los medios de comunicación en las afueras de su vivienda.
Finalmente, este sábado por la tarde dio a conocer la mayoría de los nombres de su gabinete ministerial, el cual estará liderado por nuevo premier Pedro Miguel Angulo Arana, quien reemplazará a Betssy Chávez en el cargo. Angulo Arana es abogado y fue decano del Colegio de Abogados de Lima, además de exfiscal Superior en Ministerio Público.
Ana Cecilia Gervasi Díaz, quien se desempeñaba como viceministra de Relaciones Exteriores, fue nombrada al frente de la Cancillería; el excomandante general de la Policía Nacional, César Augusto Cervantes, será el nuevo Ministro del Interior; y el letrado y político Alberto Otárola asumió la cartera de Defensa, que ya había ocupado durante el Gobierno de Ollanta Humala (2011-2016).
Por otro lado, el Ministerio de Economía y Finanzas fue asignado al ingeniero económico Alex Contreras Miranda, quien era el viceministro de dicha cartera desde agosto del año pasado.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
- Ana Cecilia Gervasi Díaz: Relaciones Exteriores.
- César Augusto Cervantes: Interior.
- Luis Otárola: Defensa.
- Alex Contreras Miranda: Economía y Finanzas.
- José Tello: Justicia y Derechos Humanos.
- Patricia Correa: Educación.
- Rosa Gutiérrez: Salud.
- Nelly Paredes del Castillo: Desarrollo Agrario y Riego.
- Sandra Belaunde Arnillas: Producción.
- Luis Fernando Elguero González: Comercio Exterior y Turismo.
- Óscar Vera Gargurevich: Energía y Minas.
- Hannia Pérez de Cuellar: Vivienda, Construcción y Saneamiento.
- Grecia Rojas Ortiz: Mujer y Poblaciones Vulnerables.
- Albina Ruiz Ríos: Ambiente.
- Jair Perez Brañez: Cultura.
- Julio Javier de Martini Montes: Desarrollo e Inclusión Social.
Te puede interesar:
Condenaron a 15 años de prisión por lavado de dinero a Ollanta Humala, ex presidente de Perú
En las próximas horas, Dina Boluarte deberá definir quiénes serán los próximos Ministros de Comunicaciones; Trabajo; y Transportes. Además, la flamante mandataria declaró que, tras la ceremonia, comenzará los preparativos para visitar al expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra detenido en la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y es investigado por el delito de rebelión.
Dina Boluarte y César Cervantes. Foto: NA.
La investigación se basa en la sospecha de que el exmandatario actuó contra los poderes del Estado y el orden constitucional en Perú al disolver el Parlamento y anunciar un gobierno de excepción con suspensión de garantías constitucionales. La Corte Suprema, el Tribunal Constitucional y el defensor del Pueblo dijeron que la decisión equivalía a un 'golpe de estado' de Castillo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar