Los manifestantes esperaban a los viajeros israelíes y judíos para recibirlos de manera violenta y hay decenas de detenidos.
Por Canal26
Lunes 30 de Octubre de 2023 - 09:14
Disturbios en aeropuerto de Daguestán. Foto: Twitter.
El aeropuerto de Majachkalá, en la república norcaucásica rusa de Daguestán, vivió una situación verdaderamente desconcertante cuando un grupo de personas se amontonaron en la pista de aterrizaje a recibir vuelos de Israel para causar disturbios. En este marco, el Kremlin aseguró que estos incidentes tienen que ver "en gran medida" con el "resultado de injerencia exterior" por los intentos de Occidente de "dividir a la sociedad rusa".
Disturbios en aeropuerto de Daguestán. Video: Twitter.
"En gran medida, eso es resultado de la injerencia exterior", expresó el vocero de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su conferencia de prensa diaria. Las declaraciones aparecieron después de que cientos de personas que se autoconvocaron por Telegram, tomaron ayer el aeropuerto de Majachkalá y su pista de aterrizaje ante la llegada de vuelos procedentes de Israel. El llamamiento era para esperar los vuelos y automóviles en busca de israelíes y judíos para protestar por el conflicto con Hamas.
Disturbios en aeropuerto de Daguestán. Video: Twitter.
Peskov adelantó que Vladímir Putin se encontrará con altos cargos de su Gobierno para discutir sobre los acontecimientos en Daguestán y los "intentos de Occidente de aprovechar la situación en Oriente Medio para dividir a la sociedad rusa". En esa reunión presencial, estarán presentes el primer ministro, Mijaíl Mishustin, los jefes de ambas cámaras del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin y Valentina Matvienko, los ministros de Defensa, de Exteriores, y los dirigentes del Servicio Federal de Seguridad, el Comité de Instrucción, la Guardia Nacional, entre otros.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El líder de la república rusa de Daguestán, Serguéi Mélikov, convocó previamente a los participantes en los disturbios antisemitas en Majachkalá a "lavar la deshonra" a la que incurrieron en la guerra en Ucrania. En este marco, acusó a Kiev de provocar las protestas.
Disturbios en aeropuerto de Daguestán. Video: Twitter.
"Siento vergüenza por los acontecimientos de ayer. (...) Si alguno de los participantes en los disturbios quiere lavar la deshonra alistándose en un batallón de voluntarios o firmando un contrato con el Ejército, yo lo saludaré", planteó Mélikov a la televisión pública rusa. Además, afirmó que los manifestantes no serán enviados a la zona de la acciones militar si no lo quieren, como sugirieron algunos comentaristas, puesto que "eso no se practica".
"Siento vergüenza por los acontecimientos de ayer. (...) Si alguno de los participantes en los disturbios quiere lavar la deshonra alistándose en un batallón de voluntarios o firmando un contrato con el Ejército, yo lo saludaré"
Según Mélikov, uno de los canales de Telegram en el que se convocó a los mítines, es gestionado desde el extranjero. "Hoy recibimos información absolutamente fiable de que el canal 'Las Mañanas de Daguestán' se administra y se regula desde el territorio de Ucrania", indicó.
Disturbios en aeropuerto de Daguestán. Foto: Reuters.
Los disturbios en Daguestán generaron al menos 60 detenciones y una veintena de heridos, entre ellos nueve policías, dos de los cuales tuvieron que ser internado. Según el departamento del Ministerio del Interior para el distrito federal Cáucaso norte, hasta el momento han sido identificados más 150 participantes en los incidentes.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco