El mandatario también advirtió de que "se suspenderán todas las conversaciones con China" sobre las negociaciones que, según el republicano, Pekín solicitó para abordar la guerra comercial.
Por Canal26
Lunes 7 de Abril de 2025 - 14:25
Donald Trump y Xi Jinping. Foto: Reuters
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer un arancel adicional del 50% a China si Pekín no retira antes del 8 de abril, los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del republicano.
"Si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril", declaró Trump, en su red Truth Social.
El mandatario también advirtió de que "se suspenderán todas las conversaciones con China" sobre las negociaciones que, según el republicano, Pekín solicitó para abordar la guerra comercial.
Trump reprochó que China haya impuesto aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses, unas barreras comerciales que se "suman a sus récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo".
Donald Trump y Xi Jinping. Foto: Reuters.
"Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales (...) se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos", declaró.
China impuso aranceles del 34% a Estados Unidos después de que Trump comenzara el 2 de abril una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar aranceles mínimos del 10% y aranceles adicionales en algunos casos, que para el gigante asiático ascienden al 34%.
Donald Trump y Xi Jinping. Foto: Reuters.
Sumados a otros gravámenes anteriores, el presidente estadounidense habría impuesto a China aranceles por un total del 54%. Pekín advirtió este lunes de que "la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China".
Trump se mostró "abierto" a negociar con cada país solo si es para reducir el déficit comercial que tiene Estados Unidos con las otras naciones, pero cada vez más analistas temen que los aranceles acaben deparando una recesión global.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
La Comisión Europea (CE) manifestó este lunes su preferencia por negociar con Estados Unidos para eliminar los aranceles que ese país impuso al club comunitario, pero advirtió de que no esperará "indefinidamente".
Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio. Foto: Reuters (Johanna Geron)
"Si bien la UE se mantiene abierta a la negociación y la prefiere firmemente, no esperaremos indefinidamente", declaró el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros del ramo de la Unión Europea (UE).
Y hasta que no vea "progresos tangibles", el club comunitario seguirá trabajando "en tres líneas": defender los intereses de la UE mediante contramedidas, diversificar el comercio del club comunitario mediante nuevos acuerdos y evitar desviaciones comerciales perjudiciales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar