El candidato republicano que se perfila hacia las elecciones presidenciales de 2024 pidió a Joe Biden que los libere.
Por Canal26
Domingo 7 de Enero de 2024 - 11:58
Donald Trump. Foto: Reuters.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, se refirió a sus simpatizantes encarcelados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 como "rehenes" y le pidió al actual mandatario, el demócrata Joe Biden, que los libere. "Nadie en nuestro país ha sido tratado jamás en la historia tan mal como esas personas", describió el magnate republicano en un acto de campaña electoral en la ciudad de Clinton, en el estado de Iowa, de cara a las elecciones presidenciales 2024 en las cuales Trump es precandidato.
Donald Trump en campaña electoral. Video: Reuters.
"Los rehenes del J6 [el 6 de enero], los llamo así", dijo Trump en relación a las 750 personas que recibieron una condena por su entrada violenta a la sede gubernamental. Los períodos de prisión de estos fanáticos republicanos rondan entre algunos días y 22 años. c
En relación a estos disturbios, además, hay más de 1.230 ciudadanos acusados de delitos federales. Algunos van desde delitos menores como allanamiento de morada hasta crímenes graves como hostigamiento a agentes de policía y conspiración golpista.
Donald Trump. Foto: Reuters.
"Nadie en nuestro país ha sido tratado jamás en la historia tan mal como esas personas", definió Trump. "Libera a los rehenes del J6, Joe [Biden]. Libéralos, Joe. Puedes hacerlo muy fácil, Joe", exigió al actual presidente estadounidense.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
En este sentido, consideró las detenciones a sus seguidores como "una de las cosas más tristes de la historia" del país y planteó que daría un perdón a "gran parte" de los presos por este asunto si vuelve a ocupar el cargo de jefe de la Casa Blanca.
"Libera a los rehenes del J6, Joe"
Además, añadió que la verdadera sedición es la de los migrantes que entran desde la frontera sur de Estados Unidos que llegó a 300.000 cruces irregulares en diciembre de 2023.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar