"Es un abogado consumado y un líder muy respetado en el mundo empresarial, con amplia experiencia en el escenario internacional", destacó el presidente electo de Estados Unidos.
Por Canal26
Domingo 1 de Diciembre de 2024 - 18:15
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la elección del empresario de origen libanés Massad Boulos como su asesor principal en asuntos árabes y de Medio Oriente.
Suegro de Tiffany Trump, hija del futuro mandatario, Boulos se reunió con líderes de las comunidades árabes y libanesas durante la última campaña electoral del republicano, quien tras su triunfo en las elecciones del pasado 5 de noviembre asumirá la presidencia el próximo 20 de enero.
"Massad es un abogado consumado y un líder muy respetado en el mundo empresarial, con amplia experiencia en el escenario internacional", destacó Trump, quien agregó que el escogido "jugó un papel decisivo" en la construcción de nuevas coaliciones con la comunidad árabe en Estados Unidos.
Massad Boulos es padre de Michael Boulos, esposo de Tiffany Trump (la hija menor del expresidente) y a quien llevó al altar en la boda celebrada en 2022 en Mar-a-Lago, residencia y club social del gobernante electo en Palm Beach, sur de Florida.
Trump defendió que Boulos, nacido en Líbano y que llegó a EE.UU. siendo adolescente, es un "partidario inquebrantable de la PAZ en el Medio Oriente", región que se halla en conflicto desde el ataque del grupo islamista Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
La designación de Boulos supone la segunda en la que Trump escoge al suegro de una de sus hijas, tras dar a conocer el sábado la elección del empresario Charles Kushner, padre de su yerno Jared Kushner (casado con su hija Ivanka), como próximo embajador estadounidense en Francia.
Te puede interesar:
Trump ordenó desclasificar los archivos sobre las muertes de los Kennedy y Martin Luther King
Trump, anunció que intentará reemplazar al director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) con Kash Patel, quien llegó a decir que el cuartel general de la organización debería cerrarse y que el sistema de información clasificada del país es una herramienta del "estado profundo".
Patel reemplazaría a Chris Wray, elegido por Trump en 2017 para un mandato que tradicionalmente dura 10 años, en sustitución de James Comey.
La polémica designación tiene que ser confirmada por el Senado y podría elevar las críticas de representantes de las fuerzas del orden y del FBI, que Patel abogó por purgar de elementos del "estado profundo".
"Kash es un abogado brillante, investigador y luchador de "América Primero" que dedicó su carrera a exponer la corrupción, defender la Justicia y proteger al pueblo estadounidense", señaló Trump en su anuncio en la red social 'Truth'.
1
Asilados en la embajada argentina en Venezuela denunciaron que les prohibieron entrar medicamentos vitales
2
Tecnología aeronáutica: China aseguró que desarrolló que el primer dron capaz de ser lanzado desde un submarino
3
Trump ordenó desclasificar los archivos sobre las muertes de los Kennedy y Martin Luther King
4
Tensión diplomática: por ejercicios militares, Venezuela cierra su frontera con Brasil
5
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata