Frente a la creciente crisis migratoria, las autoridades de la Ciudad de Juarez lanzaron un medidas de seguridad para llevar a los extranjeros a albergues transitorios.
Por Canal26
Miércoles 4 de Octubre de 2023 - 15:44
Operativo de seguridad en la frontera de México. Foto: EFE
Ante el aumento de controles en la frontera con Estados Unidos por el paso de extranjeros, un operativo de las autoridades mexicanas en la zona norte relegó a 2 mil migrantes a quedarse en la orilla de las aguas negras del río Bravo.
A pesar de los peligros de cruzar la frontera y una creciente ola de inseguridad, este miércoles un grupo de extranjeros intentó pasar el alambrado instalado por la Guardia Nacional de Texas atravesando el río de aguas cloacales que separa las regiones.
Por la crisis migratoria, 16.000 migrantes llegan a diario a la frontera de México y al menos 10.000 de ellos se instala en el límite con Estados Unidos, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador al comienzo de la semana
Frente a esta alarmante situación, el secretario de Seguridad Pública de Ciudad Juárez, César Omar Muñoz dijo que no les permitirá a los migrantes pernoctar en el área mexicana y que cuando trataron de acercarse a ellos, los extranjeros cruzaron al lado estadounidense.
“Ellos temen que la presencia de nosotros es porque nos los vamos a llevar y no, solo vamos a darles información", afirmó Muñoz a los medios mexicanos.
Boyas ubicadas en el río Bravo por el gobierno de Texas. Foto: Reuters
Por su parte, el titular del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Manuel Alfonso Marín Salazar aseguró que planean un proceso migratorio “ordenado” y que buscan “cuidar la integridad de las personas”.
Te puede interesar:
Donald Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas para agilizar las detenciones de los inmigrantes indocumentados
La última semana de septiembre, Grupo México Transportes, que opera la empresa local Ferromex, informó que frenó el tránsito de 60 trenes de carga por un “notable incremento” de los migrantes que los usan clandestinamente.
Los migrantes varados en México a varios kilómetros de EE.UU. Foto: Reuters.
En este sentido, un testigo de la agencia 'Reuters' aseguró haber visto cientos de migrantes a bordo de un tren detenido en una zona desértica a unos 123 kilómetros de la frontera de Ciudad de Juárez.
“Nos tratan mal, como animales”, afirmó una de las pasajeras de ferroviario, Sasha Pacheco quien viajaba con su familia y hasta su bebé.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar