El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo en una rueda de prensa que muchas informaciones en los medios sobre venta de armas a Israel corresponden a paquetes que "tardarían años en ser entregados".
Por Canal26
Jueves 4 de Abril de 2024 - 06:56
Armamento EEUU. Foto: EFE
Estados Unidos afirmó que el envío de armamento a Israel obedece a un compromiso de largo recorrido por la defensa del Estado judío. De ese modo, negó que tenga relación con la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.
Según varios medios, la Administración de Joe Biden estaría considerando aprobar la venta de hasta 50 aviones de combate F-15 a Israel, en un acuerdo por un valor de 18.000 millones de dólares, a pesar de las presiones para que recorte el envío de armas a ese país por las muertes en Gaza.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo en una rueda de prensa que muchas informaciones en los medios sobre venta de armas a Israel corresponden a paquetes que "tardarían años en ser entregados, mucho después de que el conflicto de Gaza haya terminado".
"Hemos tenido una relación de largo recorrido con el Estado de Israel, que es anterior a esta Administración y anterior al actual Gobierno en Israel. Eso ha sido así durante administraciones demócratas y republicanas en Washington", afirmó.
Miller recalcó que Estados Unidos está comprometido en garantizar la seguridad de Israel frente "al gran número de adversarios en la región que buscan su destrucción".
Ataque israelí a integrantes del Word Central Kitchen (WCK) en Gaza. Foto: EFE.
Al mismo tiempo, afirmó, Estados Unidos presiona "constantemente" a las autoridades israelíes para que "cumplan plenamente con el derecho internacional humanitario" y para que cuando cometan "errores" los investiguen y busquen responsabilidades.
Un grupo de 80 organizaciones de árabes y musulmanes en Estados Unidos, junto a otros aliados, pidió este miércoles por carta a Biden que corrija su política hacia la guerra de Gaza y que detenga el envío de nuevo armamento a Israel.
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
Luego de la destrucción total del hospital Al Shifa de Gaza, la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, y su homóloga para el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng, condenaron el hecho y aseguraron que es una muestra del genocidio que está sufriendo la Franja.
Destrucción del hospital Al Shifa, Franja de Gaza. Foto: Reuters.
"El mundo está siendo testigo del primer genocidio mostrado en directo por las propias víctimas", señalaron las especialistas de Naciones Unidas en un comunicado donde reiteraron su llamamiento a que los Estados miembros de la ONU "usen todo su poder para detenerlo".
"Haber permitido que esta violencia se haya producido envía a la comunidad internacional el mensaje de que el pueblo de Gaza no tiene derecho a la salud", lamentaron Mofokeng y Albanese.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar