Las tropas de Israel realizaron una fuerte operación en el centro médico Al Shifa con el objetivo de perseguir a milicianos de Hamás, pero murieron cientos de civiles.
Por Canal26
Lunes 1 de Abril de 2024 - 09:05
El hospital más grande de la Franja de Gaza que estuvo continuamente rodeado de tropas israelíes hace semanas quedó finalmente fuera de servicio en su totalidad. Aunque el Ejército de Israel afirme que la operación en Al Shifa estuvo destinada a encontrar "terroristas" de Hamás y no a asesinar civiles, fallecieron durante el fuego personal médico del lugar, pacientes y vecinos de la zona. Las imágenes que recorren el mundo muestran al centro médico y sus alrededores totalmente calcinados y destruidos.
"La destrucción del complejo hace que sea imposible retomar el trabajo y el hospital ha quedado totalmente fuera de servicio", informó a los medios el director de Al Shifa, Marwan Abu Saada.
Las tropas israelíes plantearon que la operación no fue contra "pacientes, personal sanitario ni equipo médico", Pero el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, denunció que hubo al menos 400 muertos en toda la zona, donde además mil casas quedaron devastadas.
"Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para, primero investigar lo ocurrido en el complejo médico, y segundo, buscar alternativas a los servicios de salud que prestaba", enfatizó el director del centro.
Te puede interesar:
El jefe saliente del Estado Mayor de Israel pide una investigación pública del 7 de octubre de 2023
En este marco, la Defensa Civil de la Franja de Gaza denunció este que, cuando se fue el Ejército israelí del hospital, encontraron a su paso cadáveres con signos de haber sido ejecutados, otros incendiados y también en estado descomposición.
"La mayoría de los cuerpos se están descomponiendo y llegamos a cuerpos que son esqueletos quemados dentro del complejo médico", aseguró el vocero de la Defensa Civil, Mahmud Busal, quien indicó que es difícil saber cuántas fueron las víctimas porque las tropas israelíes "levantaron las calles con retroexcavadoras y enterraron los cuerpos".
"Durante 15 días no he recibido ningún tratamiento para mis heridas ni para mi diabetes. Me llevaron del departamento de recepción al departamento renal y luego a otro departamento, mientras los sonidos de las explosiones no cesaban. No puedo creer que todavía esté vivo", dijo un superviviente en vídeos difundidos por las autoridades sanitarias de la Franja.
Otro superviviente de la masacre al hospital cuenta que estaba acostado en su cama cuando de madrugada, al inicio de la operación, el Ejército israelí irrumpió en el hospital "bajo cobertura de fuego y violentos bombardeos".
"No hubo líneas rojas en los asesinatos ni torturas, recurrieron a las formas más atroces y humillantes contra nosotros. Disparaban sobre nuestras cabezas sólo por diversión", dijo.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
China responde a las amenazas arancelarias de Trump: "No hay ganadores en una guerra comercial"
5
Efecto Trump: Canadá incautó 835 kilos de cocaína en el mayor decomiso de su historia