Tras la confirmación del instituto forense Abu Kabir, la familia publicó un comunicado donde confirmaron que “fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa”. "No hay objetivo más importante. No puede haber sanación sin ellos", cerró.
Por Canal26
Sábado 22 de Febrero de 2025 - 07:31
Una selfie familiar de la familia Bibas. Foto: archivo.
La familia Bibas confirmó haber recibido los restos de la israelí de orígenes argentinos Shiri Bibas, que se unió así con los de sus hijos, y pidió el regreso inmediato del resto de rehenes.
"Anoche, nuestra Shiri fue devuelta a casa. Tras el proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense recibimos esta mañana la noticia que temíamos: nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio (en Gaza) y ahora ha regresado a casa con sus hijos, su marido, su hermana y toda su familia para descansar", dijo la familia en un comunicado.
Comunicado de la familia Bibas tras la entrega del cuerpo de Shiri. Foto: @bring.bibas.back
De madrugada, el instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que un segundo cuerpo recibido era efectivamente el de Shiri, después de que el ADN de uno primero entregado el jueves -junto con los de sus dos hijos y otro vecino del kibutz Nir Oz- no coincidiera con el de la joven madre.
Hamás alegó entonces que la confusión con los restos pudo deberse a que estos se mezclaran con los de otra víctima gazatí de un mismo ataque aéreo de Israel en Gaza en el que, según el grupo, perdió la vida la madre, de 32 años.
Shiri Silberman y sus hijos, Ariel y Kfir Bibas. Foto: redes sociales.
"Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera amorosa para Yarden, una hermana y tía devota y una amiga increíble", añadió la familia, que exigió "el regreso inmediato de los rehenes restantes que aún se encuentran en cautiverio".
"No hay objetivo más importante. No puede haber sanación sin ellos", cerró.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar