El ministro Óscar López y el presidente de Telefónica, Marc Murtra, se reunieron con el consejero delegado de Vivendi para obtener su respaldo en la disputa por el control del Grupo Prisa. La estrategia busca desplazar a Joseph Oughourlian, el mayor accionista del conglomerado mediático.
Por Canal26
Domingo 16 de Marzo de 2025 - 07:45
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública , Óscar López Águeda. EFE
El Gobierno español intensificó sus esfuerzos para influir en el control del Grupo Prisa, propietario de medios como El País y la Cadena SER, tras la negativa del consejo de administración de la compañía a lanzar una cadena de televisión respaldada por empresarios cercanos al PSOE, el Partido Socialista Obrero Español.
Según fuentes cercanas a la negociación, el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, viajó a París el mes pasado para reunirse con Arnaud de Puyfontaine, consejero delegado del conglomerado francés Vivendi, que posee un 13% de Prisa.
Óscar López Águeda, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España. Foto: X / @oscarlopeztwit.
En este encuentro, López estuvo acompañado por Marc Murtra, presidente de Telefónica, quien también habría participado en la estrategia del Ejecutivo para lograr el respaldo de Vivendi en la destitución de Joseph Oughourlian, el principal accionista de Prisa a través de Amber Capital, que posee el 29,9% del grupo.
Telefónica. Foto: EFE
Te puede interesar:
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
El ministro, considerado un hombre clave dentro del círculo de confianza del presidente Pedro Sánchez, aprovechó su participación en la Artificial Intelligence Action Summit en París para sostener esta reunión con Puyfontaine.
Durante el encuentro, expuso la importancia de que Vivendi apoye a José Miguel Contreras, exasesor mediático de Moncloa, en su disputa con Oughourlian. Contreras representa a un grupo de inversores que, sumando distintas participaciones, controla aproximadamente el 20% del capital de Prisa, una cantidad insuficiente para desplazar a Oughourlian sin el respaldo de otros accionistas clave.
Además de buscar el apoyo de Vivendi, López y Murtra mencionaron las posibles conexiones que podrían establecerse entre Telefónica y el grupo francés a través de Movistar+, plataforma de televisión de pago del gigante español. Según fuentes internas, Vivendi mostró interés en el pasado en adquirir una participación de esta aplicación.
Te puede interesar:
Apagón masivo en España: las claves para entender el origen de una situación sin precedentes
La relación entre Vivendi y el Gobierno de España tuvo momentos de fricción en el pasado. En 2022, Puyfontaine viajó a Madrid para solicitar autorización a Moncloa para aumentar la participación de su grupo en Prisa del 10% al 29,9%, pero su petición fue rechazada en virtud del decreto anti-OPA, que permite al Ejecutivo español vetar adquisiciones superiores al 10% en empresas estratégicas.
Ahora, la situación parece haber cambiado. El Gobierno busca que Vivendi se posicione de su lado en la disputa por el control de Prisa. La participación de Telefónica en la ecuación es interesante, ya que la empresa española mantiene una relación comercial relevante con Havas, filial de Vivendi, encargada de gestionar contratos de publicidad valorados en millones de euros.
Pedro Sánchez, presidente de España. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Caos y desesperación: las impactantes imágenes del apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia
Mientras tanto, Joseph Oughourlian fue nombrado recientemente presidente de El País y de PRISA Media, consolidando su control sobre el grupo. La decisión fue ratificada por los Consejos de Administración de ambas entidades, que también aprobaron el nombramiento de Pilar Gil como consejera delegada del periódico.
Oughourlian, de origen francés y fundador del fondo Amber Capital, ingresó en el Consejo de Administración de Prisa en 2015 y desempeñó un papel clave en la dirección de la empresa desde entonces. Su nombramiento refuerza su influencia dentro del conglomerado mediático, lo que podría dificultar los planes del Gobierno y sus aliados para alterar el equilibrio de poder en Prisa.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco