El hijo de Donald Trump viajó a Groenlandia y crece la tensión entre EEUU y Dinamarca: ¿habrá una intervención militar?

Donald Trump Jr. alteró, con su visita privada a la isla danesa, el clima político en Dinamarca. Durante una conferencia de prensa, el hijo del presidente electo de EE.UU. se negó a descartar una acción militar que le permita tomar el control de Groenlandia.

Por Canal26

Martes 7 de Enero de 2025 - 15:57

Visita de Donald Trump Jr a Groenlandia. Foto: REUTERS. Visita de Donald Trump Jr a Groenlandia. Foto: REUTERS.

La visita a Groenlandia de Donald Trump Jr alteró el clima político en Dinamarca y en ese territorio autónomo del Reino danés, por el cual se ha interesado el que será el próximo inquilino de la Casa Blanca.

A pesar del carácter privado del viaje, que duró unas horas, y de que Trump Jr no se reunió con las autoridades groenlandesas y reiteró que llegaba como turista, aunque acompañado por una veintena de personas, la visita provocó numerosas reacciones en Dinamarca y en Groenlandia.

Visita de Donald Trump Jr a Groenlandia. Video: REUTERS.

La llegada de Trump Jr se produjo semanas después de que su padre declarara que "la propiedad y control" de la isla, que ya quiso adquirir durante su primera presidencia, es "una necesidad absoluta" para la seguridad nacional estadounidense.

Groenlandia. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Cómo es Groenlandia, la "pintoresca" isla más grande del mundo que quiere comprar Donald Trump

Las palabras de Trump que alteraron la calma danesa

Desde su cuenta en la aplicación Truth Social, Trump afirmó que Groenlandia es "un lugar increíble y la gente se beneficiará en el caso de que llegue a ser parte de nuestra nación" y, en otro mensaje posterior, que "este es un acuerdo que debe hacerse".

Visita de Donald Trump Jr a Groenlandia. Foto: REUTERS. Visita de Donald Trump Jr a Groenlandia. Foto: REUTERS.

En una rueda de prensa desde su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, Trump no descartó un hipotético uso de la fuerza militar o imponer aranceles a Dinamarca para tomar el control de la isla.

"Mi punto de partida, y el del Gobierno, es muy claro: el futuro de Groenlandia se define en Groenlandia", declaró la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quien llamó a la "calma", en un mensaje similar al de hace varias semanas.

Encontrá más vídeos

Frederiksen añadió que si Groenlandia en algún momento toma una decisión sobre su futuro, "asumiremos una posición como Gobierno danés", aludiendo al derecho de autodeterminación de la isla.