Hasán Nasrala, líder del grupo chií libanés, habló tras los ataques producidos este martes y miércoles contra dispositivos de comunicación.
Por Canal26
Jueves 19 de Septiembre de 2024 - 12:49
Hasán Nasrala, líder de Hezbollah. Foto: Reuters.
Hezbollah está en alerta tras los ataques que atribuyeron a Israel durante el martes y miércoles. En este marco, Hasán Nasrala, líder del grupo chií libanés, señaló que el Estado judío cruzó todos los límites y las "líneas rojas" tras la explosión masiva de dispositivos de comunicación que dejaron un saldo de 37 personas muertas.
A través de un discurso que fue televisado en vivo, expresó: "El martes, el enemigo israelí tuvo como objetivo miles de aparatos buscapersonas que fueron denotados al mismo tiempo. El enemigo superó en esta operación todos los límites, las leyes y las líneas rojas, no le importó nada en absoluto".
Hezbollah. Foto: Reuters.
Nasrala apuntó que "algunas de las explosiones tuvieron lugar en hospitales, farmacias, mercados, tiendas, casas, coches, calles donde hay miles de civiles, de mujeres y niños. Quería atacar a los miembros de Hezbollah, pero también tuvo como objetivo a todo el entorno que les rodeaba".
El estallido ocurrido el martes afectó a 4.000 localizadores, aunque no confirmó que todos ellos explotaron, ya que también incluyó a los que estaban fuera de servicio. Nasrala apuntó el miércoles se vieron perjudicados los "aparatos de radio".
Mientras todavía no hay una explicación oficial sobre cómo fueron infiltrados los localizadores y radios, el movimiento está investigando "todo" lo relacionado con estos sucesos sin precedentes, incluidas la fábrica, la empresa y el canal de distribución de los aparatos de comunicación afectados.
"Hemos creado varios comités de investigación internos, técnicos, de tecnología para estudiar todas los hipótesis y teorías. Casi hemos llegado a una conclusión, pero necesitamos tiempo para asegurarnos de algunos detalles", reconoció el líder de Hezbollah.
Hasán Nasrala, líder de Hezbollah. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Paraguay designó como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó que colabora con el Ministerio de Salud del Líbano para brindar soporte a los hospitales, ya que están colapsados por la cantidad de víctimas tras las explosiones del martes y miércoles.
En una videollamada desde Beirut con la prensa internacional en Ginebra, el representante de la OMS en el Líbano, Abdinasir Abubakar, encomió la reacción y los esfuerzos del ministerio y del personal sanitario, que se habían preparado para un eventual incidente que pudiese causar víctimas de forma masiva, como ha ocurrido en los dos últimos días.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco