Ali Jameneí aseguró que "no habrá interrupciones en las funciones del país" y suplicó rezar por la salud del presidente iraní y de sus acompañantes, entre ellos, el ministro de Exteriores.
Por Canal26
Domingo 19 de Mayo de 2024 - 15:55
Helicóptero donde viajaba Ebrahim Raisí. Foto: Reuters.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó este domingo a la calma tras horas de infructuosas búsquedas después de que el helicóptero en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisí, hiciera un aterrizaje forzoso en una zona montañosa del noroeste del país y permanezca en paradero desconocido.
"El pueblo de Irán no debe de preocuparse, no habrá interrupciones en las funciones del país", afirmó Jameneí, en un encuentro con las familias de los miembros de la Guardia Revolucionaria en Teherán.
El líder supremo iraní llamó a rezar por la salud presidente y de sus acompañantes, entre ellos, el ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian.
Ebrahim Raisí, presidente de Irán. Foto: Reuters.
"Esperamos que Dios Todopoderoso devuelva al respetado y honorable presidente y a sus compañeros a los brazos de la nación. Todos deberían orar por la salud de este grupo de servidores", rogó Jameneí.
Te puede interesar:
Suben a 18 los muertos y más de 800 los heridos por la explosión en el puerto de Irán
El helicóptero que transportaba a Raisí se encuentra en paradero desconocido tras realizar un "aterrizaje forzoso" en la zona de Kalibar y Warzghan, de la situada en la provincia de Azerbaiyán Oriental y se desconoce el estado del mandatario. Las autoridades iraníes pusieron en marcha un amplio dispositivo para hallar el aparato.
Los guardabosques del Ejército y de la Guardia Revolucionaria se unieron a unos 46 equipos de rescate para dar con el helicóptero, pero las operaciones se vieron afectadas por el mal tiempo, la lluvia y densa niebla, cuando ya oscureció en Irán, informó la Media Luna Roja.
La búsqueda desesperada de Ebrahim Raisí. Foto: Reuters.
Y detalló a medios iraníes: "Debido a las desfavorables condiciones climáticas y al difícil acceso a la zona, la operación de búsqueda es complicada y no existe posibilidad de realizar búsquedas con drones y helicópteros".
Raisí volvía esta tarde a la ciudad de Tabriz, en el noroeste del país, después de haber inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíyev, en la frontera entre los dos países.
Ebrahim Raisí y Ilham Alíyev. Foto: Reuters.
El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021, tras imponerse en las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica. Durante su Gobierno se intensificó la represión contra activistas, mujeres y críticos con el régimen.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco