Lo confirmó Marcelo Rebelo de Sousa, quien aseguró que disolverá el Parlamento y convocará comicios anticipados para salir de la crisis política abierta con la dimisión del primer ministro, António Costa.
Por Canal26
Jueves 9 de Noviembre de 2023 - 17:44
Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal. Foto: REUTERS.
Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal, anunció que disolverá el Parlamento y convocará elecciones anticipadas para el 10 de marzo para salir de la crisis política abierta con la renuncia del primer ministro António Costa.
"Opto por la disolución de la Asamblea de la República y la convocatoria de elecciones el 10 de marzo de 2024", dijo el mandatario en una declaración al país, dos días después de que Costa presentara su dimisión por una investigación en su contra por supuesta prevaricación, corrupción activa y pasiva, y tráfico de influencias en negocios de litio e hidrógeno.
Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal. Foto: REUTERS.
Rebelo de Sousa explicó que optó por comicios anticipados por "decisión propia", al considerar que la victoria socialista de 2022 fue personalizada en la figura del propio Costa y mantener a los socialistas gobernando con otro primer ministro sería una alternativa más "débil".
Además, explicó que formalizará su decisión en diciembre, después de que se haya aprobado el Presupuesto de 2024, para garantizar "la indispensable estabilidad económica y social" en el país y continuar la ejecución de los fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia.
También quiere dejar tiempo al Partido Socialista para designar a un nuevo líder.
Te puede interesar:
Apagón masivo en España: las claves para entender el origen de una situación sin precedentes
El jefe del Estado agradeció a António Costa su labor al frente del Gobierno, con momentos complicados como la pandemia o las guerras en Ucrania y Oriente Medio, y señaló que desea que se aclare el caso judicial que le llevó a dimitir.
"Espero que el tiempo, más pronto que tarde, permita esclarecer lo ocurrido, en el respeto de la presunción de inocencia, la salvaguarda del buen nombre, la afirmación de la justicia y el refuerzo del Estado de derecho democrático", apuntó.
El primer ministro de Portugal, António Costa, tras anunciar su renuncia. Foto: EFE.
El presidente habló al país tras una reunión del Consejo de Estado de más de cuatro horas, que se mostró contrario a la disolución, según desveló.
Los portugueses tienen próximo el escenario de comicios anticipados, ya que lo vivieron en enero de 2022, después de que el Gobierno socialista no pudiese sacar adelante los Presupuestos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar