El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que había logrado la reelección en los comicios de este domingo con más del 85% de los votos y calificó su triunfo como un "récord en toda la historia democrática del mundo". El Tribunal Supremo Electoral aún no anunció resultados oficiales.
Por Canal26
Domingo 4 de Febrero de 2024 - 22:58
Bukele habría logrado reelección. Reuters
El mandatario de 42 años habría logrado extender su mandato hasta 2029 gracias al rotundo éxito de su "guerra" contra las pandillas que en en estos cinco años, llevó al país centroamericano de ser el más peligroso del mundo a uno de los más seguros de América. En un mensaje en la red social X, Bukele escribió: "De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85% de los votos", y siguió: "El récord en toda la historia democrática del mundo", "Nos vemos a las 9pm frente al Palacio Nacional".
Cabe aclarar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no había anunciado los resultados oficiales.
De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 5, 2024
El récord en toda la historia democrática del mundo.
Nos vemos a las 9pm frente al Palacio Nacional.
Dios bendiga a El Salvador.
Los 6.2 millones de salvadoreños habilitados para votar también eligieron a los diputados del Congreso unicameral para el periodo 2024-2027. Bukele dijo que su partido Nuevas Ideas habría obtenido al menos 58 de 60 diputados, lo que consolidaría su poder.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
De convertirse en el primer mandatario salvadoreño en ser reelecto en casi 100 años, Bukele prometió que el régimen de excepción seguirá hasta que capturen al "último pandillero".
"Si nosotros hemos ya superado nuestro cáncer con metástasis, que eran las pandillas, ahora sólo queda recuperarnos (...) lo que viene para El Salvador es un periodo de prosperidad", dijo Bukele el domingo luego de votar.
Al ser consultado sobre si planeaba reformar la Constitución para incluir la reelección indefinida, el mandatario dijo que no creía que "sea necesaria una reforma constitucional", pero no respondió si intentaría postularse para un tercer mandato.
El Salvador y la lucha contra las pandillas. Reuters
En los comicios también participaron otros cinco binomios presidenciales, entre ellos los aspirantes de la otrora guerrilla izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y del derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), que gobernaron por 30 años hasta 2019.
El candidato del FMLN, Manuel Flores, habría obtenido el 7% de los votos y el representante de ARENA, Joel Sánchez, tendría el 4% de las preferencias, según la consultora CID Gallup.
Te puede interesar:
La Corte Suprema de EEUU ordenó detener las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nuevo aviso
A partir de la publicación de Bukele donde se proclama ganador, miles de salvadoreños se están reuniendo de forma espontánea frente al Palacio Nacional, donde hay música, pantallas y un escenario listo para festejar y felicitar al mandatario. El triunfo, que parece arrollador, también parece encontrar su eco en las celebraciones de esta noche, en un lugar emblemático, donde se espera sellar la jornada electoral en la capital.
Te puede interesar:
Bukele y un guiño a Trump: planea ampliar la mayor prisión de El Salvador para albergar a más deportados de Estados Unidos
Bukele asumió a mediados de 2019 como el presidente más joven en la historia moderna de El Salvador. Desde entonces, logró apaciguar la criminalidad, levantó varias obras de infraestructura -algunas con apoyo de China- y está teniendo éxito al atraer a cada vez más turistas al país más pequeño de Centroamérica.
El Salvador elecciones. Bukele llama al voto. Reuters
Además, durante su mandato se ha reducido la migración irregular hacia Estados Unidos, sosegando los roces con Washington por la destitución de jueces y el fiscal general; así como por los supuestos excesos durante el estado de excepción y las restricciones a las libertades civiles.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar