Bernie Sanders había presentado tres resoluciones que buscaban manifestar una protesta contra el accionar del Ejército israelí en Gaza y Líbano.
Por Canal26
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 13:30
Senado de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El Senado de Estados Unidos rechazó por amplia mayoría tres resoluciones que solicitaban el bloqueo de venta de armas a Israel. El senador independiente Bernie Sanders quien las presentó en busca de manifestar una protesta por el accionar del Ejército israelí en las operaciones militares que se llevan a cabo en la Franja de Gaza y Líbano.
La votación mostró 79 votos en contra, que fueron suficientes para rechazar el pedido de prohibición de venta de munición de tanque de 120 milímetros, munición de mortero de alto explosivo de 120 mm y los kits para transformar bombas no guiadas en armas guiadas de precisión.
Bernie Sanders, congresista independiente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Según Sanders, estas armas "se han utilizado con efectos devastadores contra los civiles de Gaza y Líbano", además de que mencionó que las restricciones no cambiarían la capacidad de Israel para defenderse de los ataques de Hamás y Hezbollah.
El congresista mencionó que Israel "el derecho a responder al terrorífico ataque de Hamás" del 7 de octubre de 2023, aunque aclaró que "el Gobierno radical del primer ministro Netanyahu no ha emprendido solo una guerra contra Hamás sino contra el pueblo palestino".
El Ejército israelí en la Franja de Gaza. Foto: EFE.
"Lo más doloroso es que la mayor parte de lo que está ocurriendo se hace con armas estadounidenses y con el dinero del contribuyente estadounidense", afirmó Sanders, quien mostró algunas fotografías de niños gazatíes afectados por los bombardeos y la hambruna.
El senador de Vermont, que aspiró a la candidatura presidencial del Partido Demócrata en 2016 y en 2020, definió la crisis humanitaria en el enclave palestino como "apocalíptica". "Lo más importante de todo es que Estados Unidos es cómplice de esas atrocidades. Esa complicidad debe terminar", recalcó.
Los secretarios de Estado y de Defensa de Estados Unidos, Antony Blinken y Lloyd Austin, enviaron una carta el mes pasado al Gobierno israelí en la que condicionaron el futuro apoyo a Israel a un alivio en el sufrimiento en Gaza. Superado el ultimátum de 30 días, la Administración del demócrata Joe Biden no ha anunciado ningún cambio en su política de apoyo incondicional al Gobierno israelí, mientras sigue la ofensiva sobre el enclave palestino.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania